Los ediles detallaron el funcionamiento del Concejo Deliberante y el rol que cumplen, tanto en las Sesiones como en las reuniones de las distintas Comisiones. Asimismo, resaltaron los diversos tipos de Proyectos que suelen tratarse en dichos encuentros.
En el Concejo Deliberante capitalino se realizó un encuentro de jóvenes en el marco del Pre Seminario País Federal, organizado por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP). En la oportunidad, cerca de 40 jóvenes recibieron una charla encabezada por el presidente del CD, Darío Madile, junto a los ediles Agustina Álvarez Eichele y Gonzalo Nieva, en la que abordaron las distintas funciones de los concejales y participaron de un simulacro de Sesión Ordinaria.
En relación con la actividad, Madile expresó: “Es fundamental otorgar espacios de participación para que los jóvenes conozcan el funcionamiento de nuestra institución y puedan vivenciar lo que implica pertenecer y participar en una Sesión”. Asimismo, valoró la posibilidad de brindar, desde la institución, la oportunidad de contribuir con un granito de arena más a la formación personal de cada uno de los jóvenes.
Por su parte, la edila y presidenta de la FURP filial Salta, Agustina Álvarez Eichele, destacó que el encuentro se llevó a cabo en conjunto con la entidad, y señaló: “Buscamos la formación de líderes en todos los sectores: público, privado y del tercer sector, queremos que los chicos conozcan más de cerca y en profundidad las tareas del Concejo Deliberante”. Además, mencionó que lo aprendido les será de utilidad para rendir un examen a través del cual se seleccionarán a los 70 mejores estudiantes de todo el país para participar de una semana de actividades en Buenos Aires. De ese grupo, 15 de los mejores participantes obtendrán una beca de formación en Estados Unidos.
En primera instancia, los estudiantes recibieron la bienvenida de los concejales. Los ediles presentes detallaron el funcionamiento del Concejo Deliberante y el rol que cumplen, tanto en las Sesiones como en las reuniones de las distintas Comisiones. Asimismo, resaltaron los diversos tipos de Proyectos que suelen tratarse en dichos encuentros. Posteriormente, dieron inicio al simulacro de Sesión Ordinaria.
En el apartado de Homenajes y Manifestaciones del simulacro, los participantes expresaron la necesidad de reconocer la labor de distintas fundaciones que promueven la participación ciudadana y el debate democrático; el trabajo social de los clubes deportivos barriales; y la tarea de las asociaciones protectoras de animales. También destacaron la importancia del Corredor Bioceánico para la provincia. Asimismo, mencionaron fechas relevantes como el 3 de octubre Día del Odontólogo; el 7 de octubre en conmemoración del atentado de Hamas; y el corriente mes que está dedicado a la lucha contra el cáncer de mama. Además, resaltaron la importancia de generar encuentros de capacitación para jóvenes, para que puedan acceder a un empleo. En igual sentido, manifestaron su preocupación por la saturación del tránsito en horas pico y la necesidad de tomar medidas frente a los desastres ambientales. Seguidamente, continuaron con las actividades previstas para la fecha.
Cabe destacar que la jornada de los jóvenes también incluyó la visita a la Corte de Justicia de la Provincia, la Legislatura, el Centro Cívico Grand Bourg, el Centro Cívico Municipal y culminó en la Sociedad Rural Salteña.