Lunes, 07 de Julio 2025

Mountains

Concejo Deliberante de Rawson, Chubut
Noticias

Proponen no incluir tributos nacionales en facturación de empresas de servicios públicos

El proyecto está dirigido al Congreso de la Nación, con el objetivo de que la medida alcance a todo el territorio argentino. 

Mediante una iniciativa impulsada por el presidente del Concejo Deliberante Dulio Monti el cuerpo legislativo municipal de la capital chubutense aprobó un proyecto de Resolución dirigido a los legisladores nacionales para que, “efectúen los mecanismos legislativos necesarios en la presentación de un proyecto de ley que quite de manera definitiva el cobro de tributos nacionales en toda facturación de servicios públicos en todo el territorio de la República Argentina”, reza el primer artículo del proyecto aprobado por los ediles.

Monti hizo la presentación en la Hora de Preferencia, ni bien iniciada la última sesión del primer semestre del año en curso.

Partiendo del impacto generado por la Resolución N° 267/24 de la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, se prohibió la inclusión en las boletas emitidas por proveedores de bienes y servicios públicos a consumidores finales la inclusión de cualquier concepto ajeno al bien o servicio contratado que ha impedido que se siga percibiendo la tasa de seguridad que financia a los Bomberos Voluntarios de las diferentes municipalidades, el autor de la propuesta hace un planteo de justicia para que tampoco el estado nacional pueda seguir incluyendo items al cobro en tales facturaciones.

Discapacidad múltiple

Otra de las propuestas impulsada desde la banca del presidente, fue el proyecto de ordenanza adhiriendo a la reciente norma sancionada por la Legislatura de Chubut -la Ley Provincial I N° 819-, la cual instituye el día 14 de septiembre como, “el Día Provincial de las Personas con Discapacidad Múltiple”.

Se destaca que el objetivo es “visibilizar, sensibilizar y promover acciones concretas en favor de quienes viven con esta condición” y añade que, “la discapacidad múltiple es una condición compleja que refiere a la coexistencia de dos o más discapacidades en una misma persona, las cuales interactúan generando necesidades específicas y diferenciadas tanto físicas, sensoriales, cognitivas, psíquicas y otras combinaciones que pueden ser derivadas de enfermedades crónicas, genéricas o degenerativas”.

Fuente: Prensa HCD Rawson, Chubut

 

Noticias Relacionadas