Miércoles, 30 de Abril 2025

Mountains

Concejo Deliberante de Rawson, Chubut
Noticias

Rechazan expresiones del presidente Milei hacia Raúl Alfonsín y Cristina Fernández

Se dio de manera unánime cuando la totalidad del cuerpo aprobó un proyecto de rechazo a tales expresiones, impulsado desde la bancada de Juntos por el Cambio, por el concejal Juan Flores Revillot.

El Concejo Deliberante de Rawson se hizo eco de las manifestaciones del Presidente de la Nación Argentina, Javier Milei hacia la figura del ex presidente Raúl Alfonsín y de manera unánime, la totalidad del cuerpo, aprobó un proyecto de rechazo a tales expresiones, impulsado desde la bancada de Juntos por el Cambio, por el concejal Juan Flores Revillot durante la Hora de Preferencia de la decimoséptima sesión ordinaria realizada este jueves 31 de octubre.

Apenas iniciada la sesión que presidió el concejal Dulio Monti, Flores Revillot pidió la palabra y reivindicó la imagen del ex presidente, como líder del regreso a la democracia en los albores de la década del 80 y destacó su postura a favor de los derechos humanos, el dialogo político en la búsqueda de consensos y la construcción colectiva en un marco de paz, elogiando sus condiciones de demócrata.

Solicitó que la Declaración fuera aprobada sobre tablas, lo que así ocurrió con el voto favorable de todos los bloques políticos, incluido los libertarios representados por la concejal Ester Luque.

En este mismo sentido pidió la palabra el concejal del bloque Unión por la Patria, Federico González sumando sus expresiones de rechazo a la actitud descalificadora del presidente Javier Milei, citando la desafortunada expresión de ponerle el último clavo al cajón del kirchnerismo con Cristina Fernández, adentro. González tras señalar que tales expresiones no hacen mas que violentar la convivencia política, solicitó a sus pares que lo acompañen con su voto en el proyecto de Declaración elaborado, lo que logró aunque por nueve votos, pues en esta ocasión la edil libertaria optó por abstenerse.

Comisión valorada

Siguiendo con la Hora de Preferencia desde los bloques opositores se destacó el trabajo realizado con el oficialismo en la Comisión de seguimiento del programa Lotear.

Tanto el edil, Germán Gusella como el mencionado González elogiaron la predisposición del oficialismo de promover reuniones y

convocar a Secretarios y funcionarios ara evacuar las dudas de los beneficiarios.

Detallaron que se ha agregado a la comisión toda la información que se ha solicitado y que en la próxima semana habrá otra reunión para añadir mas documentación.

Tales expresiones se sumaron a las de la presidenta de la Comisión, concejal Norma Medina que destacó el acompañamiento que le ha dado el Intendente Damián Biss a darle respuestas y responder a las dudas e inquietudes que el desarrollo del programa, ha ido provocando en su desarrollo que ha sufrido atrasos.

Las expresiones surgen como respuesta a un pedido de informes que presentó la edil libertaria Luque, afirmando que no se han atendido los interrogantes de los vecinos.

A tal afirmación respondieron desde el oficialismo señalando que a mediados de este mes, ante un auditorio de unas 200 personas el intendente y todo su gabinete atendieron cada una de las consultas realizadas por los vecinos.

La edil Norma Medina señaló que sus pares del oficialismo y de la oposición asistieron a dicha reunión, no así la concejal Luque.

Martínez Holley recuerda

El presidente de la bancada oficialista, Mauro Martínez Holley señaló que la característica que ha tenido la gestión municipal del intendente Biss ha sido la de atender a las inquietudes de los vecinos.

Y trajo como ejemplo lo sucedido en períodos anteriores, recodando que el actual presidente del Concejo, Dulio Monti, siendo oposición debió soportar que le contaran el micrófono, acallándolo cuando elevaba quejas de los vecinos. Se preguntó Martínez Holley que oscuras o “peludescas” intenciones puede haber detrás de ese pedido de informes, por cuanto la mayoría de los puntos incluidos, la información está en poder de la Comisión de Seguimiento o está en proceso de ingreso en los próximos días.

Cuestionamiento

Federico González expresó compartir la existencia de dudas, pero destacó la predisposición de aportar información, documentación y la palabra de los secretarios y personal técnico para despejar dudas. Por lo cual consideró que el proyecto de Luque ataca a la razón de la Comisión de Seguimiento y la institucionalidad y seriedad del trabajo realizado.

Monti explica

El presidente del Concejo Deliberante, solicitó bajar a su banca y detalló como desde su iniciativa se modificó la comisión de seguimiento del Plan Lotear para garantizar la participación de todos los bloques opositores, como una manera de transparentar al máximo la operatoria habitacional.

Y destacó la importancia de contar con la participación de esos concejales que han colaborado para corregir aspectos que no estaban correctos.

Luego ejemplifico lo conversado con los beneficiarios del programa en la reunión impulsada desde la Comisión de Seguimiento a la que asistió Biss con sus colaboradores, señalando que se respondió a cada inquietud.

También señaló como ejemplo que en los últimos meses del año, los vaivenes de la economía argentina colocó a todo lo que fuera el mercado de la construcción sin precios de referencia y por lo tanto no hubo transacciones, lo que impactó en todos los ritmos y previsiones realizadas. En tal sentido señaló que el propio IPV no pudo realizar entregas de unidades habitacionales hasta avanzado el presente año. Situación a la que no estuvo ajena la Municipalidad para poder avanzar en sus proyectos urbanísticos del plan Lotear. Y menciono como ejemplo el valor que tenía el tendido de servicios el año pasado y el costo actual, debiendo la Municipalidad absorber la diferencia entre lo cancelado por el beneficiario y los valores actuales.

Fuente: Prensa CD Rawson

Noticias Relacionadas