Los subtítulos descriptivos se sumarían a proyecciones para las salas de cine público, y las actividades de proyección audiovisual desarrolladas por la Municipalidad de la ciudad de Rosario.
La definición de subtítulos descriptivos (open caption) comprende “los diálogos, la identificación de los personajes que hablan y la descripción de efectos sonoros relevantes, como música, ruido de ambiente o cualquier otro sonido importante para la comprensión de la trama” conforme reza el art 2 del proyecto de ordenanza que establece la accesibildad para contenidos audiovisuales de autoría del edil Federico Lifschitz.
La comisión de Feminismos, Disidencias y Derechos Humanos acordó la iniciativa que promueve producciones con subtítulos descriptivos para personas sordas o hipoacúsicas.
Además, se establece “para las salas de cine público, y las actividades de proyección audiovisual desarrolladas por la Municipalidad de la ciudad de Rosario” según lo define el art 1.
La propuesta de acceso igualitario a la cultura y el entretenimiento para todas las personas con discapacidad auditiva, tras obtener acuerdo –proveído favorable- seguirá su tratamiento en la comisión de Presupuesto y Hacienda.
Por otra parte, tuvo proveído el proyecto de ordenanza de creación del Plan Integral de Accesibilidad e Inclusión para Personas con Discapacidad, del edil Carlos Cardozo, del Pro, y el cual se integrará a otras normativas municipales en la materia como el mapa de accesibilidad interactivo, entre otras. El expediente seguirá su curso en la comisión de Gobierno.