Miércoles, 20 de Agosto 2025

Mountains

Concejo Municipal de Rosario
Noticias

Aprobaron ordenanza para funcionamiento de jardines maternales y de infantes

Estos centros deben atender de manera integral a niños desde los 45 días hasta los 4 años. El permiso de habilitación tiene una duración de 10 años, con una inspección intermedia a los cinco años. También se reglamentaron condiciones edilicias. 

La sesión contó con la presencia en las gradas de integrantes de la Asociación de Jardines Particulares de Rosario, docentes, directoras y autoridades que celebraron la aprobación de la nueva ordenanza.

La normativa regula la habilitación, funcionamiento y supervisión de los jardines maternales y de infantes privados en la ciudad que no están incorporados a la enseñanza oficial. Estos centros deben atender de manera integral a niños desde los 45 días hasta los 4 años, promoviendo un enfoque que los considere como sujetos de derecho y fomentando espacios inclusivos.

Para la habilitación, el proceso involucra a las Secretarías de Gobierno y de Desarrollo Humano y Hábitat. Quienes soliciten el trámite, ya sean personas físicas o representantes de personas jurídicas, deben presentar un certificado de antecedentes penales. El permiso de habilitación tiene una duración de 10 años, con una inspección intermedia a los cinco años. La Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat es responsable de evaluar los títulos del personal, el proyecto educativo, el horario y las condiciones asistenciales, entre otros aspectos.

En cuanto al personal, se exige que docentes y auxiliares cuenten con capacitación en reanimación cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios pediátricos y para adultos, así como en planes de evacuación.

Las condiciones edilicias estipulan que los jardines deben tener salas según la edad y cantidad de niños, servicios sanitarios para niños y adultos, cocina, si se ofrece alimentación, y un patio o espacio al aire libre para la recreación. También se deben considerar espacios para administración y una sala de maestros.

Finalmente, la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat, a través del área de orientación y supervisión técnico-pedagógica, promoverá encuentros periódicos con diversas partes interesadas, como la Dirección General de Infancias y Familias, el Concejo Municipal, jardines privados, colegios profesionales y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), para asegurar la mejora continua del servicio.

Fuente: https://www.concejorosario.gov.ar/la-sesion-concluyo-con-el-tratamiento-y-aprobacion-de-75-proyectos/

Noticias Relacionadas