Aprobaron la minuta presentada por la concejala Fiorella Forestieri, solicitando a la Corporación que lleve adelante la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).
La aplicación oportuna de la vacuna contra el VPH, puede prevenir más del 90% de los casos de cáncer de cuello uterino. “Desde agosto de 2024, se ha implementado un nuevo esquema de dosis única dirigido a niñas y niños de 9 a 18 años, conforme a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), tiene a su cargo esta vacunación, que constituye uno de los ejes principales en la lucha contra distintos tipos de cáncer, entre ellos, el cáncer de cuello uterino”, destacó la legisladora en su documento.
Recordó que el Virus del Papiloma Humano comprende un grupo de más de 200 virus relacionados, algunos de los cuales se transmiten por contacto sexual. “Se distinguen dos tipos principales: VPH de bajo riesgo, que puede causar verrugas y VPH de alto riesgo, que puede provocar distintos tipos de cáncer, como los de cuello uterino, pene, ano y orofaringe”, sostuvo.
“Por esta razón, la vacunación reviste una importancia fundamental; en Paraguay, el cáncer de cuello uterino es la segunda causa más común de cáncer en mujeres. La vacuna contra el VPH, incluso con una sola dosis, ofrece una protección sólida y comparable a los esquemas tradicionales de dos o tres dosis”, indicó en otro momento.
Resaltó que, dentro del marco de esta campaña, las comisiones de Equidad de Género y de Niñez y Adolescencia prevén la realización de charlas informativas con profesionales de la Unidad Familiar de Salud (UFS) y del Policlínico Municipal. “Estas estarán dirigidas a las madres y padres, con el fin de brindar información clara y confiable, resaltando que la vacunación es un acto de amor y de responsabilidad hacia los hijos”, puntualizó.
Fuente: https://jma.gov.py/aprueban-realizacion-de-campana-de-vacunacion-contra-el-vph/