La Municipalidad de Río Ceballos dio un golpe certero en su camino de modernizar el Estado para aliviar la presión sobre los vecinos y emprendedores locales.
Con la reciente eliminación de más de 60 tasas municipales, el Intendente Ezequiel Lemos consolida una clave política: un gobierno que deja de ser un obstáculo para el crecimiento económico y pasa a ser un facilitador del desarrollo.
"Hoy, el Estado deja de poner trabas para empezar a dar soluciones", afirmó Lemos, tras la aprobación, en el Concejo Deliberante. La medida no solo reduce la carga fiscal, sino que plantea un nuevo paradigma de gestión en el que la burocracia retrocede y el dinamismo avanza. Son los hechos concretos los que transforman la realidad, y Río Ceballos, con esta resolución, una vez más parece decidido a hablar a través de sus acciones.
El fin de las trabas: menos tasas, más inversión.
La eliminación de más de 60 tasas —desde recargos por el uso de parques y espacios públicos hasta gravámenes sobre actividades comerciales— es mucho más que un simple ajuste fiscal. Es una declaración de principios de un gobierno que busca modernizarse y atraer inversiones. La gestión de Lemos demuestra que “el dinero de los vecinos vuelve a los vecinos" no es solo una frase, sino una directriz que guía sus políticas.
El impacto de esta medida es doble: por un lado, alivia el bolsillo de los vecinos que, hasta ahora, cargaban con tasas que asfixiaban el comercio local. Por otro lado, simplifica trámites y ofrece un entorno más atractivo para quienes quieren apostar por la ciudad. "Queremos que el Estado deje de ser parte del problema", subrayó Lemos, y con esta iniciativa, parece estar cumpliendo.
Giuseppe Bosco, presidente del Bloque de Juntos por el Cambio, dijo: "Hemos eliminado tasas sin comprometer los servicios esenciales". Es ahí donde radica la clave del éxito: hacer más con menos, y mantener el compromiso de calidad en los servicios que presta el municipio.
Una gestión que responde con hechos.
La administración de Lemos ha preferido responder con acciones concretas. Esta decisión se inscribe en un plan más amplio de reformas económicas, como parte de la estrategia del municipio para transformarse en un polo de desarrollo. Con esta medida, Río Ceballos se muestra al mundo como una ciudad competitiva, lista para atraer inversiones y crecer .
La Contadora Daniela Arturi, Secretaria de Economía y Finanzas, dejó claro que el objetivo es dejar atrás las "tasas absurdas" que solo complicaban la vida de comerciantes y empresarios. "Ahora, los vecinos y los inversores encontrarán una ciudad más abierta y competitiva", explicó.
El comienzo de una transformación profunda.
La eliminación de estas tasas es solo el comienzo de lo que Lemos denomina una "transformación profunda". Un Estado más ágil y comprometido con sus ciudadanos es la promesa que su gestión quiere materializar. "Hablamos poco, pero nuestras obras hablan mucho", así, las palabras parecen quedar en el segundo plano.
Lo que queda claro es que Río Ceballos está en marcha, avanzando hacia un modelo de gestión que prioriza a sus vecinos y se abre al progreso sin sacrificar los principios de una administración responsable. Con esta medida, el futuro de la ciudad no solo es prometedor, sino que se construye sobre bases sólidas y reales.
Fuente: Prensa HCD Río Ceballos