El intendente de Río Ceballos, Ezequiel Lemos, dejó inaugurado el período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad.
Durante su discurso, el Intendente Lemos presentó un informe detallado de su gestión bajo el lema «Diciendo y Haciendo», donde argumentó los esfuerzos realizados durante el año 2024 para sentar las bases sólidas que permitirán la realización de importantes obras de infraestructura que beneficiarán a numerosos barrios de la ciudad. En su alocución, marcó un fuerte compromiso con la transparencia en la gestión, la participación ciudadana y la responsabilidad fiscal. «La transparencia y la responsabilidad fiscal, son principios que guían cada una de nuestras acciones», manifestó Lemos.
El Intendente remarcó que la Emergencia Económica fue necesaria para lograr sanear financieramente a un municipio al borde del colapso por una deuda contraída en la gestión anterior, de 800 millones de pesos con proveedores, juicios y otras obligaciones, incluso, no registradas en la contabilidad del municipio. «Hoy puedo decir con orgullo que salimos de esa situación sin haber vulnerado un solo proceso institucional, sin atajos ni excusas… La decisión de levantar la emergencia se basó en el ordenamiento y en la probidad de la gestión financiera del municipio», mencionó Lemos. Esta gestión financiera del municipio, es la base para poder salir de la emergencia y proyectar una ciudad en crecimiento, con obras, con inversiones y con políticas públicas orientadas a brindar una mejor calidad de vida a los vecinos.
Entre los notables anuncios realizados, se destaca un ambicioso programa de obra pública cuya inversión será superior a los 1300 millones de pesos. Obras de cordón cuneta, tendido de redes de agua, plan de iluminación y otras obras de infraestructura, la construcción de dos escuelas de formación profesional, mejoras en la prestación de servicios de salud en los barrios, un fuerte compromiso con políticas ambientales, fuerte impulso al turismo a través del Plan Estratégico de Turismo Sostenible, políticas de fomento a la inversión privada (a través de la eliminación de 40 nuevas tasas que se suman a las más de 60 ya dejadas sin efecto e importantes beneficios para inversores privados) sin descuidar la responsabilidad de la eficiente administración de los recursos. No menos importante es el compromiso de seguir acompañando a cada institución de la ciudad a través del Programa de Fortalecimiento Institucional y la continua modernización del Estado. «Queremos un Estado eficiente, transparente y al servicio de los vecinos», expresó el Intendente Lemos.
Además, el gobierno municipal tiene una visión ambiciosa para convertir a Río Ceballos en un destino turístico de referencia. Para lograr esto, se planean diversas acciones estratégicas para el año 2025. En primer lugar, se enviará un proyecto al Concejo Deliberante para declarar a Río Ceballos como Ciudad Turística, buscando atraer inversiones, festivales y eventos que dinamicen la economía local. Además, se firmará un convenio con la Universidad Provincial para elaborar un Plan Estratégico de Turismo Sostenible a 10 años, que permitirá planificar el desarrollo turístico de manera integral y a largo plazo. También se creará la Marca Río Ceballos, una marca turística distintiva que posicionará a la ciudad en el mercado.
En su discurso, Lemos fue enfático al solicitar el acompañamiento del Concejo Deliberante en el paquete de Ordenanzas sobre las que deberán trabajar, para allanar el camino a la concreción del programa de gobierno de la gestión: «les pido que debatamos, que discutamos, que tengamos diferencias si es necesario. Pero que nunca perdamos de vista que estamos aquí para lo mismo: para que Río Ceballos crezca, para que nuestros vecinos vivan mejor», enfatizó.
Con su encendido discurso en el que marcó el eje de trabajo del año por venir, Lemos dejó en claro el compromiso asumido de llevar adelante una gestión de gobierno que dé respuestas a las necesidades de los vecinos, sobre la base de la transparencia, la participación y la responsabilidad financiera. «Nuestra responsabilidad es con cada vecino y vecina de Río Ceballos. Porque la grandeza de una gestión no se mide solo en obras, sino en la huella que deja en la vida de su gente», reflexionó.