Viernes, 02 de Mayo 2025

Mountains

Concejo Municipal de Rosario
Noticias

Informaron sobre la situación del dengue en Rosario

Se compartieron datos sobre vacunación, producción de repelentes, 

Durante la comisión de Salud y Desarrollo Humano, se recibió a integrantes del Comité Operativo de Emergencias (COE) y de la Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Rosario, Fernando Vignoni, Subsecretario de Salud y Territorio; Ignacio Mangianelli, Director General de Políticas Intersectoriales y Silvina García, Directora de Salud y Territorio.

Los funcionarios asistieron a la reunión convocados por integrantes de la comisión para compartir el estado epidemiológico actual de la ciudad respecto al dengue y describir algunos aspectos de la metodología con la que están abordando la situación.

Aclararon que se ha producido una variación en el modo nacional de contabilizar los casos y si bien, la curva se muestra como similar con respecto al brote 22/23, estamos comparando de modo distinto por este cambio metodológico que toma como casos- a los sospechosos que tengan laboratorio -aun cuando tengan negativo y si no se encuentra otra causa es considerado como positivo. 

Explicaron que teniendo en cuenta todo esto, la curva está en descenso y se está dando una tercera semana de baja aunque aclararon que hay también un retraso en los efectores privados respecto al momento en que realizan el reporte de casos. 

Se contabilizan dos fallecidas, una mujer de 25 años y una nena de 14 meses y hay otros casos de muertes en estudio. 

Con respecto al tema de repelentes y en respuesta a consultas realizadas por concejales presentes, explicaron que se continúa la entrega de los mismos y ante la posibilidad de producción propia, comenzó a entregarse a las personas que asisten al centro de salud, uno por grupo familiar.

En este momento, Laboratorio de Especialidades Medicinales (LEM) de Rosario y LIF (Laboratorio Industrial Farmaceútico) de Santa Fe, están produciendo diez mil repelentes semanales y esto les ha permitido ampliar la llegada. Además, se trabaja en la entrega y el modo de utilización correcta que implica no sólo poder contar con los mismos, sino que su uso sea eficiente. 

En cuanto al tema de la vacunación, se cumplimentó y continúa en coordinación con la segmentación propuesta en los operativos provinciales. Actualmente, ya se están realizando las segundas dosis de los grupos que inicialmente tuvieron su vacunación habiéndose aplicado en la ciudad, 34700 dosis.

Fuente: https://www.concejorosario.gov.ar/informaron-sobre-la-situacion-del-dengue-en-rosario/

Noticias Relacionadas