Sostuvieron que la iniciativa no solo busca garantizar el bienestar animal, sino que pone en valor el profundo vínculo que muchas personas en situación de calle tienen con sus animales, quienes a menudo se transforman en su único sostén emocional.
Durante el transcurso de la comisión de Salud y Desarrollo Humano, se recibió a Cintia Di Monaco, presidenta de Protectora Rosarina, autora e impulsora del proyecto para permitir el ingreso de animales de compañía de personas en situación de calle, a los refugios. Junto a ella, asistió Marina Rivero, también de Protectora Rosarina y voluntaria de Manos Solidarias Rosario, quien aportó su mirada desde el trabajo en la asistencia a personas en situación calle.
La ordenanza presentada propone una intervención conjunta con el IMUSA para asegurar la salud de los animales, incluyendo trámites de castración y desparasitación y contempla la creación de espacios seguros dentro de los refugios, con boxes tipo caniles, para aquellos animales que puedan necesitar una contención específica, garantizando la armonía y el orden.
Aunque no todas las personas en situación de calle tienen animales, se plantea la importancia de no separar a las personas de sus animales y aclaran que no se espera un gran tumulto, porque no todos tienen animales de compañía, pero sí un impacto en la calidad de vida. La iniciativa no solo busca garantizar el bienestar animal, sino que pone en valor el profundo vínculo que muchas personas en situación de calle tienen con sus animales, quienes a menudo se transforman en su único sostén emocional.
Desde el proteccionismo animal y desde la asistencia a personas en situación de calle, es fundamental, indicaron, abordar cada historia y comprender la relación entre personas y animales. Además, remarcaron que los animales de compañía no solo brindan un sentido de pertenencia a sus dueños, sino que también generan lazos y comunidad entre personas que comparten la misma situación. De este modo, se busca acompañar y visibilizar las historias de estas personas, muchas de ellas cargadas de un pasado difícil. Aunque, como mencionaron, estas políticas se están discutiendo en otros lugares, aún no hay nada establecido de modo que Rosario tendría la oportunidad de ser pionera en este tema.
Fuente: https://www.concejorosario.gov.ar/iniciativa-para-permitir-animales-de-compania-en-refugios/