En una nueva Sesión Ordinaria, la Cámara de Diputados del Chaco avanzó en una amplia agenda legislativa destinada a garantizar derechos, ordenar el territorio y fortalecer el acceso a la justicia y la salud en toda la provincia.
La Legislatura sancionó por unanimidad la creación de un programa de prevención y protección de niñas, niños y adolescentes frente al consumo problemático de juegos virtuales de azar. La iniciativa promueve prácticas saludables, establece mecanismos de educación y concientización, y fija restricciones para limitar el acceso de menores a plataformas de apuestas en línea.
Asimismo, se ratificó el Decreto Nº 1598/2001 que define el ejido urbano de la Delegación Municipal de Selvas de Río de Oro, dependiente de la Municipalidad de La Eduvigis.
El cuerpo insistió en la sanción original de la Ley 4101-A, que crea el Observatorio de Conflictos de Tierras y Territorio en el ámbito de la Cámara de Diputados.
Se aprobó la expropiación de un inmueble en la ciudad de Resistencia con destino al funcionamiento de la Comisaría Decimotercera del Área Metropolitana de la Policía del Chaco y de un Centro de Detención Transitoria.
Además, se instituyó el 18 de octubre como Día Provincial de la Menopausia, en concordancia con la fecha establecida a nivel mundial, con el fin de visibilizar esta etapa de la vida de las mujeres, promover información adecuada y garantizar atención sanitaria específica.
Se modificó la Ley 813-P para definir las áreas de influencia de Colonia Aborigen y Machagai, permitiendo a ambas localidades planificar recursos y servicios esenciales, y subsanando una histórica indefinición territorial que afectaba a autoridades y ciudadanos.
La Legislatura creó también el Programa Provincial Transitorio al Régimen de Reparación Económica para Niñas, Niños y Adolescentes previsto en la Ley Nacional 27.452, destinado a otorgar asistencia mensual a hijos e hijas de presuntas víctimas de femicidio mientras se tramita el beneficio definitivo nacional.
En materia judicial, se dispuso la creación de dos juzgados en la IV Circunscripción Judicial con asiento en Charata: uno en materia Laboral y otro de Proceso Monitorio, Concursos y Quiebras, con el propósito de fortalecer el acceso a la justicia ante la creciente demanda en la región.
Por unanimidad, la Provincia del Chaco adhirió a la Ley Nacional 27.678 –Programa Nacional de Cuidados Paliativos–, que garantiza atención interdisciplinaria e integral para personas con enfermedades crónicas o degenerativas.
Finalmente, se aprobó la adhesión a la Ley Nacional 27.669 que establece el Marco Regulatorio para el Desarrollo de la Industria del Cannabis Medicinal y el Cáñamo Industrial.