Viernes, 19 de Septiembre 2025

Mountains

Junta Municipal de Asunción
Noticias

Reclaman debate de la ley que crea el Sistema Nacional Unificado Registral y Catastral

El concejal Augusto Wagner solicitó urgente debate sobre la Ley que crea el Sistema Nacional Unificado Registral y Catastral y el Registro Unificado Nacional, teniendo en cuenta la vigencia próxima de la misma.

“Esta Ley en su último capítulo, artículo 200, en su primer punto, en lo que a derogaciones atañe, ha establecido la derogación total de la Ley N° 1053/1983 de Catastro de la Ciudad de Asunción. Este es un hecho que significa el cercenamiento de muchas de las competencias que este municipio ha venido realizando de manera independiente en lo que materia de catastración refiere, y significa la vulneración de la autonomía municipal. No es un hecho anecdótico, sino un punto que puede convertirse en clave en lo que a la recaudación municipal refiere. A partir de esta Ley, hemos perdido la posibilidad de retroalimentar nuestra propia base de datos recaudatorios y debemos integrarnos al sistema desactualizado del Servicio Nacional de catastro, que no cuenta tan siquiera en su mapa catastral con todos los lotes de Asunción”, manifestó al respecto el legislador Municipal.

“Debemos preservar nuestro catastro que se encuentra con mayor tecnología y con mayores datos para el cálculo del impuesto inmobiliario y todos los asociados a éste, las tasas y cánones que se alimentan de esta base de datos, que son la fuente de nuestra autarquía presupuestaria y el pilar que sostiene financieramente a este municipio, y la vigencia de esta Ley puede impactar fuertemente en la recaudación, y debemos imperativamente formar parte de las mesas de trabajo que vienen realizando los tres entes que se fusionaran en uno solo ya que, a pesar de no formar parte de esta fusión, toda nuestra competencia tributaria y catastral se ven afectadas con ésta”, explicó.

Además resaltó que: “Si bien es cierto, en algunos articulados puede zanjar algunas desactualizaciones de nuestra base de datos tributarias como ser lo establecido en su artículo 4°, competencias en su inciso J dispone la obligatoriedad de informar anualmente a los municipios respecto de la identidad de los titulares del derecho de propiedad de los inmuebles, y las anotaciones de los boletos o contratos privado de compraventa de lotes en los loteamientos, esta obligatoriedad debe ser plasmada en cuanto a la forma de transferencia de datos en convenios como en lo que se dispone en el inciso l del mismo articulado”.

Agregó que: “Otros articulados que esta Ley dispone son cuestiones que necesariamente deben ser coordinadas con las municipalidades de manera a cumplir con los principios que se establecen en el artículo 5°, como ser la de la buena fe, eficiencia y eficacia, celeridad, información y asistencia y economía procedimental, de forma a lograr que la tramitación de todas las cuestiones catastrales (que tienen que ver con los negocios inmobiliarios), que son cuestiones fundamentales para la economía nacional, sean más cortos y que la tramitación sea sencilla y celera, y en el artículo 6° sobre el acceso a la información, deja como información pública todo lo que atañe a las propiedades públicas sean de dominio público o privado, así como la tramitación referida a las mismas a los efectos que guarden este carácter, este es un hito interesante, y también será un paso hacia la transparencia general de las actuaciones administrativas”.

Finalmente, expuso que: “En el artículo 36 de las funciones y competencias de la Dirección de Catastro del RUN en los incisos a, b, g, k, l q y r, son de fundamental importancia, ya que afectan directamente al trabajo que viene realizando la Dirección de Catastro Municipal, así como lo establecido en los artículos 40, 41 y 43 a cuyo texto me remito y hago hincapié en estos articulados, ya que las implicancias de su aplicación sin la participación de este Municipio son de altísimo potencial negativo”.

Fuente: https://jma.gov.py/urgen-debate-sobre-ley-que-crea-el-sistema-nacional-unificado-registral-y-catastral/

Noticias Relacionadas