Martes, 26 de Agosto 2025

Mountains

Concejo Municipal de Rosario
Noticias

Se trataron y aprobaron 152 iniciativas

Se abordaron temas como condonación a taxistas, tarifas de remises o convenios con la Unión de Rugby.

Convenio con la Unión de Rugby de Rosario

Se aprobó el convenio entre la Municipalidad de Rosario, la Sociedad del Estado Municipal Hipódromo de Rosario y la Unión de Rugby de Rosario (URR), con el apoyo de la Unión Argentina de Rugby, para la cesión en comodato gratuito, para uso precario y transitorio de una fracción del predio del Hipódromo.

El contrato establece que la URR construirá y administrará un centro de alto rendimiento deportivo para el rugby, un gimnasio para la actividad, de 750 metros cuadrados, con vestuarios y sala de fisioterapia, una sala de reuniones y oficinas y un playón de césped sintético de 1.000 metros cuadrados.

En los considerandos del mensaje del Ejecutivo, se precisa que  la Unión de Rugby de Rosario es la entidad rectora del rugby en la ciudad de Rosario y su zona de influencia, y tiene por objeto promover, organizar y desarrollar la práctica del rugby, coordinando competencias deportivas, capacitando entrenadores, árbitros y dirigentes, y fomentando los valores educativos y sociales propios de este deporte.

Tarifa de remises

De la comisión de Servicios Públicos, se acordó el pedido de la Cámara de Titulares de Remises que solicitó la unificación del esquema tarifario vigente, y que fija el mismo valor para los 7 días de la semana, durante las 24 horas, como ocurrió con los taxis. Con el esquema unificado, la tarifa para remises se fija en: bajada de bandera 2.386 pesos, ficha 114 pesos, y minuto de espera 172 pesos.

Sobre taxis

En cuanto a taxis, se aprobaron 63 solicitudes de titulares para la condonación de deuda ligadas a renovación, adjudicación y transferencias de licencias, tras el beneficio impuesto por la sanción de la ordenanza Nº 10.790 que exime de esos costos.

De la particular Romina Funes, pareja de Héctor Figueroa, taxista  fallecido en un hecho de inseguridad en marzo 2024, hubo acuerdo a su solicitud para la transferencia de licencia a su favor. Si bien, de esa unión convivencial nacieron dos hijas, la condición actual de las herederas, menores de edad, imposibilitaba la transferencia.  

Incidentes de ciberseguridad

Se dio curso de la concejala Julia Eva Irigoitia a un decreto que requiere información al Departamento Ejecutivo respecto a si existe un protocolo oficial de actuación frente a incidentes de ciberseguridad institucional que afecten las plataformas digitales de uso público y/o administrativo y si se encuentran establecidos procedimientos específicos para la prevención, detección y contención de amenazas informáticas.

Asimismo solicita se indique si se ha definido qué dependencias o área municipales tienen responsabilidad operativa ente incidentes cibernéticos y si el municipio ha realizado alguna evaluación formal o diagnóstico técnico del  estado de situación en materia de ciberseguridad en los últimos tres años; si se han implementado medidas específicas para la protección de datos personales de ciudadanos en los sistemas digitales del municipio y si se han dictado capacitaciones sobre la temática destinadas al personal municipal en los últimos 5 años.

La nota completa de la sesión puede consultarse en este enlace.

Noticias Relacionadas