Instan al fortalecimiento de las políticas públicas de prevención, protección y sanción, para que las instituciones competentes actúen con mayor eficacia y rapidez.
La edil Fiorella Forestieri, autora de la iniciativa, también solicitó se implemente campañas semanales en las redes sociales y páginas web institucionales, para visibilizar y recordar los números de emergencia y líneas de ayuda para mujeres en situación de violencia, como también, disponga que la Policía Municipal de Tránsito (PMT), sean incluida en capacitaciones obligatorias sobre la Ley de Protección Integral a las Mujeres y el protocolo de derivación de casos de violencia intrafamiliar y de género.
En su minuta, la legisladora comunal recuerda que hasta el mes de septiembre de 2025, se reportaron 29 casos de feminicidio en el Paraguay, de los cuales quedaron 51 hijos/as huérfanos/as, siendo que 21 de las víctimas eran madres. “Estos datos forman parte del programa de datos abiertos del Ministerio Público, en el capítulo de violencia contra la mujer y confirman la gravedad de una problemática estructural que sigue cobrándose vidas de mujeres de todas las edades”, apunta.
Señala además que la distribución de los hechos refleja un incremento dramático en el segundo semestre del año, registrándose 11 feminicidios en el mes de julio, 4 en agosto y 4 en los primeros días de setiembre, lo cual configura un escenario de emergencia nacional. Asimismo, el informe detalla que 25 causas continúan abiertas, 41 tentativas de feminicidio fueron registradas y 2 causas por tentativa de homicidio en contexto de violencia de género.
“Ante este panorama, resulta ineludible reafirmar que la violencia contra las mujeres no solo constituye una violación a los derechos humanos, sino que representa una amenaza directa a la convivencia democrática y a la seguridad de nuestras comunidades, es imperativo mantener este tema en la agenda pública para movilizar recursos y evitar que más vidas de mujeres sean arrebatadas por la violencia”, sostiene.
La minuta fue derivada a la Intendencia para su mayor análisis.