Resuelven derivar el proyecto de Ordenanza a las comisiones de Hacienda, Legislación y a la comisión Especial de Protección Animal, para su análisis técnico y específico.
Según el documento presentado por el concejal Daniel Ortiz Paranza, la ordenanza tiene por objeto conceder estímulos tributarios municipales a quienes adopten perros o gatos, fomentando así, la adopción responsable, contribuyendo a la reducción de la población de animales en situación de calle.
Podrán acceder a los estímulos tributarios todos los contribuyentes del municipio de Asunción, que tributen algún tipo de impuestos, tasas, cánones, también podrán ser beneficiarios, aquellas personas, que mediante esta disposición normativa, se conviertan en nuevos contribuyentes del municipio de Asunción.
Entre los estímulos tributarios, se propone la exoneración del 100% de multas y recargos por mora por la cancelación total de la deuda pendiente por pagos al contado o financiados mediante una entrega del 10% y el saldo en 6 cuotas sin intereses, en impuestos, tasas, cánones y contribuciones especiales.
También, el descuento del 5% por el pago al contado de impuestos inmobiliarios y tasas especiales, para los contribuyentes que adeuden únicamente el tributo del presente ejercicio fiscal, como así también el descuento del 50% del arancel total para la obtención, por primera y única vez, de la licencia de conducir y la exoneración del 50% del arancel total para la obtención de la Patente Profesional y de Oficios.
Los requisitos para acceder a los beneficios tributarios, serán presentar el certificado o la constancia de adopción emitido por la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal del Gobierno Nacional; presentar la libreta de vacunación al día del animal adoptado y firmar un compromiso de tenencia responsable del animal, garantizando su bienestar, alimentación, vacunación y cuidados básicos.
Para acceder a los beneficios, el adoptante deberá presentar una solicitud escrita al municipio dentro de los 60 días posteriores a la adopción; el municipio verificará las documentaciones presentadas, y de ser aprobadas, otorgará uno de los beneficios descritos en la presente ordenanza.
El proyecto, también contempla prohibiciones como el abandono, el maltrato, la comercialización, la explotación, y todo tipo de negligencia en el cuidado del animal adoptado, y en caso de constatar la transgresión, el beneficiario perderá automáticamente los estímulos tributarios, y estará obligado a la devolución íntegra y total, a favor de la Municipalidad de Asunción, de los beneficios económicos obtenidos.