La comisión de Presupuesto y Hacienda acordó implementar zonas neuroprotegidas, un protocolo de alerta temprana de ACV, y un contador natural de donantes. Y aprobaron la gratuidad del transporte en las próximas elecciones.
Se aprobaron diversas iniciativas, entre las que figuran una serie de ordenanzas ligadas a la salud. En primer lugar. de la concejala Nadia Amalevi, el programa Zonas Neuroprotegidas basado en capacitar al personal de instituciones públicas o privadas en la detección de síntomas de ACV, y la aplicación de un protocolo de actuación ante emergencias neurológicas. El proyecto viene acompañado de otro semejante que crea el protocolo de Alerta Temprana de ACV, basado en herramientas para el diagnóstico oportuno, y reducción de complicaciones.
La concejala Marisol Bracco avaló otro proyecto de ordenanza que crea el Contador Natural de Donantes, una iniciativa articulada con INCUCAI y CUDAIO basada en una intervención artística que busca visibilizar la cantidad de personas donantes de órganos en la provincia de Santa Fe. Se trataría de una estructura física de carácter permanente, integrada por flores naturales (o semejantes) que representan la cantidad de personas donantes registradas.
Más ordenanzas
Se aprobó la ordenanza llamada GPS del Sabor, un programa que propone instalar códigos QR para ubicar propuestas de cafetería y pastelería en un radio de 400 metros. Según su autora, Anahí Schibelbein, de la bancada Radical, se trata de un nicho de actividad económica que cobró fuerza pos pandemia (actualmente Rosario cuenta con más de 100 locales de este tipo).
Del edil Hernán Calatayud, se acordó la creación del Paseo de la Lectura en plaza Sarmiento, en el sector comprendido en la acera de calle Corrientes, entre calles San Luis y San Juan, espacio determinado a puestos de venta/canje de libros usados.
Los proyectos mencionados culminaron su circuito legislativo y retornan favorablemente a sus comisiones de origen para su tratamiento en el pleno del recinto.
Gratuidad del TUP y campaña para uso de casco
Transporte gratuito para elecciones: Se dio el visto bueno a la gratuidad del transporte urbano de pasajeros para el domingo 26 de octubre, día de los comicios legislativos nacionales, un proyecto impulsado por la concejala Caren Tepp, de Ciudad Futura. La medida también incluirá al sistema público de bicicletas “Mi Bici Tu Bici”.
Se aprobó un estudio de factibilidad para que se realice una campaña permanente de concientización y difusión sobre la importancia del uso del casco, y con el objetivo de visibilizar las consecuencias de no utilizarlo al conducir motovehículos. La autora de la propuesta, Anahí Schibelbein destacó que existen en la ciudad más de 208.000 motovehículos, y consideró que “el uso del casco se ha ido flexibilizando”.
Además, se aprobaron 7 expedientes de taxistas provenientes de la comisión de Servicios Públicos; se avaló la instalación de contenedores y se procederá a la prestación de servicios de recolección de residuos en calle Barra y Esquiú. Asimismo, se despacharon casos particulares de condonación de deuda y eximición del pago de TGI, y se archivaron los expedientes correspondientes.
La reunión de la comisión de Presupuesto y Hacienda tuvo lugar hoy en la Sala de la Memoria del edificio Anexo “Alfredo Palacios”. Presidió el encuentro, su titular, Mariano Rocca: participó su compañero de bancada Lucas Raspall; Verónica Irizar, Julia Irigoitia, y Schibelbein.
Fuente: https://www.concejorosario.gov.ar/acordaron-ordenanzas-del-ambito-de-la-salud/