Miércoles, 30 de Abril 2025

Mountains

Concejo Municipal de Rosario
Noticias

Proveído a la declaración de interés social a una urbanización

Lo otorgó la comisión de Gobierno que analizó también otros 40 temas. Despacho a obligatoriedad de aceptar pago con tarjeta de débito.

Se otorgó proveído favorable, y derivó a la comisión de origen, Planeamiento, un proyecto de ordenanza presentado por el  concejal Manuel Sciutto, del bloque Socialista, a quien acompañaron sus pares de bancada, Federico Lifschitz, Alicia Pino y Verónica Irizar, y María Fernanda Gigliani, de Iniciativa Popular, por el que se declara de interés social el proyecto de urbanización y loteo de carácter excepcional que el Servicio Público de la Vivienda y el Hábitat (SPV y H) lleva adelante en el terreno comprendido por Uruguay, Garzón y Campbell.

También obtuvo proveído un decreto que encomienda al Ejecutivo municipal que gestione ante SPV y H la reactivación del proceso de urbanización de dicho terreno. Se plantea restablecer el contacto con el titular del inmueble para reafirmar el interés de venta en cuotas y valor a acordar del terreno, mediante la constitución de un fideicomiso con los vecinos y vecinas del lugar y verificar y realizar las reformulaciones necesarias al día de hoy sobre la propuesta de loteo oportunamente formulada por el SPV y H.

En el mismo sentido se propicia renovar los datos del relevamiento de vecinas y vecinos que viven en el sector al día de hoy e indagar respecto a su interés para la adquisición del lote, e igualmente se autoriza al Departamento Ejecutivo a suscribir un convenio con el propietario del inmueble.

Asimismo se propicia la condonación de la deuda de la tasa general de inmuebles (TGI) hasta el período 5 del 2024 y se eximirá el pago correspondiente a la totalidad del pago por parte de los vecinos hasta la subdivisión e inscripción definitiva del plano de mensura correspondiente. Se le pide al Ejecutivo municipal que gestione ante la Legislatura provincial la condonación de la deuda por impuesto inmobiliario, y por otra parte que verifique si se encuentra en el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap) y en caso contrario pida su incorporación.

Ventas con tarjeta de débito

Del edil Agapito Blanco, de Juntos por el Cambio, recibió despacho una ordenanza que determina que  “los comercios que realicen en forma habitual la venta de cosas muebles para consumo final, deberán aceptar como medio de pago transferencias bancarias instrumentadas mediante tarjetas de débito, sin perjuicio de que se admita el pago a través de la utilización de códigos de respuesta rápida (QR) que utilicen el estándar establecido por la normativa del Banco Central”.

Asimismo en la ordenanza se dispone que los comercios deberán colocar un cartel en un lugar visible y próximo a la caja, donde se informe sobre la obligación a su cargo de aceptar el pago instrumentado mediante tarjetas de débito.

Otros temas

Recibió despacho de la concejala Norma López, de Justicia Social, a quien acompañó Carlos Cardozo, del Pro, una ordenanza que establece el 28 de noviembre de cada año como el Día Municipal de la Comunicadora y Comunicador Social, dado que ese día se produjo la reapertura de la carrera de Comunicación Social en la Universidad Nacional de Rosario.

También se dio despacho del concejal Juan Monteverde, de Ciudad Futura, junto a quien suscribieron el proyecto sus pares de bancada, Caren Tepp, Jesica Pellegrini y Julián Ferrero, un decreto que requiere el cumplimiento de uno anterior el Nº 63.126, del 1º de diciembre de 2022, que solicitaba la realización de una ciclovía en bulevar Seguié, desde bulevar Oroño a avenida San Martín.

Quedó por su parte en estudio una presentación realizada por el Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas de Rosario que propone modificar la ordenanza que regula la actividad e incorporar otros rubros a los tradicionales, diarios, revistas y libros que expenden los canillitas.

La concejala Ana Laura Martínez, del Pro, expresó dudas con referencia a la aplicación de la normativa emanada por el Ministerio de Trabajo de la Nación y que invocan los canillitas en su presentación.

Con relación a la presentación realizada por ex conscriptos que realizaron el servicio militar en la Compañía de Policía Militar 121, y que requieren un reconocimiento por su participación en el marco de la Guerra de Malvinas, la concejala Tepp, de Ciudad Futura, sugirió analizar el tema en la comisión de Labor Parlamentaria que integran todos los titulares de bloque.

Seguirá en análisis el pedido formulado para el uso del espacio público de Córdoba y Cafferata, de quienes anteriormente lo hacían en la conocida como “La Pérgola”, en la costa central. Piden poder continuar con su actividad los domingos de 15 a 19.

Sobre un pedido de actualización de un subsidio que recibe de manera anual Dinad Rosario, se consignó que el tema debe abordarlo la comisión de Presupuesto.

Por otra parte continuará en consideración un mensaje del Departamento Ejecutivo para una excepción a la normativa de habilitación de gimnasios en Buenos Aires 1414.

La presidenta de la comisión, Julia Eva Irigoitia, del bloque Justicialista, recordó que el pedido es para el local que en su momento ocupara un call center y que linda con un geriátrico. Se precisó que se le indicó que “el uso era apto” y avanzó con la inversión.

La concejala Martínez mencionó la existencia de un aval del titular del geriátrico y el compromiso del dueño del gimnasio para insonorizar.

Quedó por su parte en estudio un pedido del edil Mariano Romero, de Justicia Social que requiere el cumplimiento de la ordenanza Nº 10.003, Día de los Centros Comerciales a Cielo Abierto, y en otro orden de la concejala María Fernanda Rey, del bloque Justicialista, que establece el 2 de noviembre de cada año como el Día Municipal del Periodista de Policiales, en la fecha del nacimiento de Leonardo Graciarena, que falleciera este año.  

Nomenclatura y visita de Carolina Labayru

En el inicio de la reunión la concejala Irigoitia recordó que mañana, miércoles 28 de agosto, a las 9.30, se reunirá la comisión Especial de Nomenclatura y Erección de Monumentos, de la que participan ediles de los distintos bloques, funcionarios del Departamento Ejecutivo e integrantes de la Junta de Historia de Rosario.

En tanto se determinó que el próximo martes, a las 11.30, se recibirá a la secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana, Carolina Labayru, para analizar el proyecto que modifica la ordenanza que regula a las vecinales.

Participantes

Tomaron parte de la reunión de la comisión de Gobierno realizada este mediodía, martes 27 de agosto,  en la Sala de la Memoria del Anexo “Alfredo Palacios”, su presidenta, Julia Eva irigoitia, del bloque Justicialista; Caren Tepp, de Ciudad Futura; Ana Laura Martínez, del Pro, y Federico Lifschitz, de la bancada Socialista.

https://www.concejorosario.gov.ar/proveido-a-la-declaracion-de-interes-social-a-una-urbanizacion/

Noticias Relacionadas