Jueves, 04 de Septiembre 2025

Mountains

Noticias Parlamentarias

Nacionales

04/07/2025
Legislatura de Jujuy
Argentina - Jujuy
Avanza el debate legislativo sobre el juicio por jurados en Jujuy
La Comisión de Asuntos Institucionales y Legislación General continúa con el tratamiento de este proyecto de ley.
04/07/2025
Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba
Argentina - Córdoba
Servicios Públicos ya tiene un despacho de mayoría para regular las apps de transporte
La Comisión de Servicios Públicos del Concejo Deliberante, presidida por Marcos Vásquez se reunió para compatibilizar cuatro proyectos en debate sobre la regulación de aplicaciones de viajes. Se logró un despacho, que fue aprobado por mayoría, mientras que los bloques opositores se abstuvieron de votar, para definir sus posturas cuando el tema se trate en el recinto en sesión ordinaria. El proyecto fija las condiciones por las cuales los servicios de transporte individual de pasajeros podrán sumarse al sistema integral y funcionar bajo pautas definidas por la Municipalidad de Córdoba, ya que hasta ahora venían haciéndolo de manera informal, sin encuadramiento legal. Las empresas deberán inscribirse y acreditar su situación tributaria, mientras que los propietarios de los vehículos tendrán que inscribirse también, aportar certificado de antecedentes, documentación del vehículo, y póliza de seguro, entre otras exigencias. El aspecto central de la regulación es que establece un cupo de coches: uno cada 375 habitantes, lo que arroja un total de poco más de 4 mil unidades habilitadas. Se calcula que actualmente circulan alrededor de 16 mil vehículos bajo esa modalidad. También se habilita que los actuales prestadores del servicio de taxis y remises puedan sumarse al uso de las aplicaciones. Respecto de la tarifa, se fija un sistema mixto, compuesto por un valor mínimo obligatorio que nunca podrá ser inferior al precio de un viaje en el transporte masivo de pasajeros; y un valor dinámico, fijado e informado al usuario antes de que tome el servicio. Para los conductores se impone un tope de 12 horas diarias para estar al mando de un coche. El cupo de vehículos fue uno de los puntos más cuestionados por la oposición. La concejala Jéssica Rovetto Yapur, impulsora de una amplia desregulación para las apps, dijo que esa determinación la “decepcionó”, porque esperaba que se dejara librado al juego de oferta y demanda en el mercado. En similar sentido se expresaron sus pares Juan Balastegui y Gabriel Huespe. “La regulación por cantidad, saca de contexto el formato con el cual están funcionando hoy las apps. Debería regular el mercado. Lo que va a pasar es que en la práctica van seguir funcionando en la informalidad”, opinó Balastegui. Por su lado, el presidente de la Comisión, Marcos Vázquez, argumentó. “Seguramente este despacho no cubre las expectativas de todo, pero buscamos un sano equilibrio, para cuidar la seguridad de los usuarios y también el trabajo de quienes ya están en el sistema. Tenemos muchas demostraciones de que el mercado no regula en favor de la gente”, destacó, tras insistir en que está primera regulación queda abierta a futuras correcciones. Otro aspecto que se debatió mucho es si los choferes debían tener o no una póliza de seguro propia, considerando que las empresas propietarias de las apps ya cuentan con una cobertura. Algunos ediles consideraron que esa exigencia era redundante y que encarecía innecesariamente costos, pero otros insistieron en que había que garantizar la protección a los pasajeros en toda circunstancia. Se impuso este último criterio. Fuente: https://cdcordoba.gob.ar/servicios-publicos-ya-tiene-un-despacho-de-mayoria-para-regular-las-apps-de-transporte/
04/07/2025
Honorable Concejo Deliberante de Bahía Blanca
Argentina - Buenos Aires
Se reunió la Comisión Asesora de Medio Ambiente
Se compartieron los primeros lineamientos de trabajo de las subcomisiones de Educación Ambiental y Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, que ya comenzaron a delinear sus ejes de acción.
04/07/2025
Honorable Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán
Argentina - Tucumán
El Concejo crea un programa para el uso eficiente del agua en la Ciudad
El objetivo de la norma es preservar el agua, «recurso insustituible, para la vida el desarrollo de todas las actividades humanas».
03/07/2025
Honorable Cámara de Diputados de Mendoza
Argentina - Mendoza
Reconocimiento a empleados legislativos por sus 25 y 40 años de servicio
Se rindió homenaje a los empleados legislativos que cumplieron 25 y 40 años de servicio, en reconocimiento al trabajo silencioso pero esencial de quienes día a día, sostienen el funcionamiento institucional de la Casa de las Leyes.
03/07/2025
Honorable Cámara de Diputados de Mendoza
Argentina - Mendoza
Reconocimiento a Jóvenes Empresarios y Empresarias en la Legislatura de Mendoza
En conmemoración del Día Internacional de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas, celebrado cada 27 de junio, la Legislatura de Mendoza fue sede del acto de reconocimiento a jóvenes empresarios y empresarias.
03/07/2025
Honorable Cámara de diputados de la Pcia. de la Pampa
Argentina - La Pampa
Acordaron tratar en plenario de comisiones la contratación del Data Room para Medanito
Durante la sesión la Cámara rechazó el pedido de tratamiento sobre tablas del proyecto de ley para contratar un Data Room sobre el área hidrocarburífera “El Medanito”. Daniel Lovera (Frejupa) comprometió tratarlo en una reunión de comisiones la próxima semana.
03/07/2025
Concejo Deliberante de Rawson, Chubut
Argentina - Chubut
Reconocimiento para dos equipos de la Liga de Futsal Rawson
Entrega de la Declaración de Interés Municipal, Deportivo y Social a la participación en representación de la Ciudad Capital que realizaron los equipos Patronas y Olympia, pertenecientes a la Liga Rawsense de Futsal Femenino.
03/07/2025
Concejo Deliberante de la ciudad de Salta
Argentina - Salta
Concejales recibieron aportes sobre la iniciativa que busca rediseñar el escudo municipal
Los ediles que integran la Comisión de Cultura, Turismo, Recreación, Educación, Prensa y Relaciones Interjurisdiccionales recibieron al historiador Miguel Ángel Cáceres y a la docente Laura Collivadino.