La Junta distinguió con medallas de “Deportista Excepcional” a jugadoras y cuerpo técnico del Club Layva Handball en reconocimiento a su consagración como el equipo campeón de la Copa Libertadores Femenina de Handball 2025.
El acto tuvo lugar en la sede del club del barrio Villa Dolores, y fue acompañado por familiares, amigos y allegados a las homenajeadas.
El presidente Gonzalo Sánchez destacó la consagración alcanzada a nivel continental, que constituye un hito histórico, pero además agregó que con esta distinción también se homenajea a “un ejemplo de trabajo en equipo, de unión y de superación”.
“Celebramos, no solo una victoria deportiva sino el nacimiento de una historia que será contada, recordada y admirada por generaciones”, resaltó Gimena Urta, la presidenta de la Comisión de Turismo y Deporte, quien sostuvo que este logro deportivo que honra al país coincide con la celebración de los 74 años de vida del Club Layva, una trayectoria “formando personas, educando en valores, sembrando disciplina, compromiso y comunidad”. Dirigiéndose a las jugadoras, Urta dijo que este triunfo también le pertenece “a todas las niñas que hoy sueñan con ser como ustedes, a las familias que acompañan al club que las formó, y a todo un país que hoy se mira al espejo y se ve más grande gracias a su valor y entrega”.
La presidenta del Club Layva, Inés Pérez Gomar, agradeció el reconocimiento al esfuerzo deportivo femenino y destacó la importancia del esfuerzo familiar para la obtención de logros deportivos.
Por su parte, la capitana del equipo, Rosina González, también reconoció la importancia de la familia en tanto “verdadero motor y motivación” para esta conquista, que incluye “a los que vinieron antes y a los que vienen ahora”, en clara referencia a las diferentes generaciones de deportistas que han representado y representarán al club.
El director técnico, Leonardo Puñales Bonilla, puso el énfasis en el orgullo que le genera sentirse parte de un club de barrio de origen humilde y de compromiso con su gente. Resaltó que dicha condición no fue impedimento para derrotar dos veces a lo largo del torneo a un club de la grandeza de River Plate de Argentina.
Por último, señaló el esfuerzo y el sacrificio que hacen las jugadoras por entrenar a las 11 de la noche, con compromiso y pasión por la causa.
Los ediles Mayo González, Gonzalo Zuvella, Diego Romaniello, Manuel Nogueira y Mónica Reyes fueron los encargados, junto a Urta, de hacer entrega de las medallas a las campeonas de América.
Las jugadoras distinguidas con esta medalla de la Junta son: Rosina González, Sofia Cortabarria, Paula Eastman, Agustina Modernell, Eugenia Modernell, Julieta Iglesias, Julieta Pessina, Maite Pessina, Anaclara Fittipaldi, Manuela Machado, María Clara Fernández, Inés Álvarez, Catalina Galán, María Emilia Esteves, Sabrina Grieco, Sabrina Golda y Camila Bianco Castiella.
La Junta también entregará esta distinción a los siguientes integrantes del cuerpo técnico: Leonardo Puñales Bonilla, Paula Fynn, Yamandu Rodríguez y Rossina Soca.
La distinción de Deportista Excepcional fue creada por la Junta en el año 2007 con el fin de reconocer a deportistas de todas las disciplinas que logren trascender, tanto dentro como fuera de fronteras, e implica una medalla que luce en su anverso la leyenda “Junta Departamental de Montevideo” con su correspondiente escudo; y, en su reverso, el nombre del/ de la deportista homenajeado/a, junto a la fecha.



