Viernes, 17 de Octubre 2025

Mountains

Honorable Cámara de diputados de la Pcia. de la Pampa
Noticias

El juicio por respaldo suma respaldo

Participaron del encuentro la presidenta del Colegio de Abogados, Susana Germignani, junto a los letrados Vanesa Ranocchia, Marcos Paz y Juan de la Vega.

Se reunió la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia, presidida por Hernán Pérez Araujo, para tratar el proyecto de ley que busca implementar el juicio por jurados en la provincia. Participaron del encuentro la presidenta del Colegio de Abogados, Susana Germignani, junto a los letrados Vanesa Ranocchia, Marcos Paz y Juan de la Vega.

Durante su intervención, Paz expuso el análisis específico del proyecto de ley en tratamiento y los ajustes que, desde el Colegio, consideran necesarios.

En primer lugar, fue categórico al afirmar: “No existe la opción de juicio por jurados no. La única opción es juicio por jurados sí”. En ese sentido, subrayó que la figura no es una novedad, sino un mandato constitucional postergado desde 1853, vinculado directamente con la calidad democrática e institucional.

Paz recordó que actualmente 14 provincias argentinas ya cuentan con este mecanismo, entre ellas Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Río Negro y Neuquén, y advirtió que La Pampa corre el riesgo de quedar rezagada: “No podemos permitir que sea la Nación la que imponga una normativa que corresponde a las provincias”.

Respecto al modelo, destacó la importancia de avanzar hacia el sistema anglosajón, que otorga la decisión final al jurado ciudadano. “El proyecto que se está debatiendo en la Cámara se enmarca en esta línea, y eso merece un reconocimiento”, sostuvo.

A su vez, llamó a los legisladores a dejar de lado diferencias partidarias o personales para priorizar el interés institucional: “Esta no es una discusión de mezquindades políticas, sino de calidad democrática. Es una decisión histórica que debe colocar a La Pampa a la altura de las provincias que ya avanzaron”.

Por su parte, Ranocchia indicó que “hace casi 200 años que la Constitución ordena que los delitos penales sean juzgados por jurados. No es una opción, es una obligación que aún no hemos cumplido”. Remarcó además que la figura fue adoptada en 14 provincias argentinas, bajo gobiernos de distintos signos políticos, lo que demuestra que el sistema está despojado de banderas partidarias.

Fuente: Prensa Legislatura de La Pampa 

Noticias Relacionadas