Jueves, 20 de Noviembre 2025

Mountains

Honorable Cámara de diputados de la Pcia. de la Pampa
Noticias

El secretario de Gobierno explicó su presupuesto

Las principales funciones de la Secretaría incluyen la planificación y seguimiento de la gestión de Gobierno, la organización de reuniones, la supervisión de proyectos de ley y acciones en territorio, así como la articulación de la comunicación pública.

Dándole continuidad a la ronda de funcionarios que acuden a esta Cámara, para brindar detalles sobre el proyecto de presupuesto 2026 ante la comisión de hacienda y presupuesto,  que preside el diputado Daniel Lovera, se presentó ante los legisladores, el secretario general de la gobernación, José Vanini.

Durante su alocución, seguida atentamente por la vicegobernadora Alicia Mayoral, el funcionario reveló que “lo dispuesto para esta área es de 24.500 millones de pesos (1,05% del total del presupuesto general), lo que equivale a un 1,05% del presupuesto provincial aprobado para el ejercicio 2026, estimándose que 14500 millones sean destinados al pago de salarios a lo largo de todo el año próximo. Esto deja menos de 10 mil millones para el desarrollo del resto de las acciones que involucra a la secretaría general de la gobernación.  Según Vanini, “los aspectos más significativos que lleva adelante la Secretará General administramos un porcentaje reducido del presupuesto provincial para cumplir con nuestra función que es estratégica dentro de la administración: coordinar la gestión, garantizar el funcionamiento de los servicios generales producir y difundir información estadística confiable y articular la comunicación pública”.

Las principales funciones de la Secretaría incluyen la planificación y seguimiento de la gestión de Gobierno, la organización de reuniones, la supervisión de proyectos de ley y acciones en territorio, así como la articulación de la comunicación pública y la administración de Villa Casa de Piedra.

Respecto a los recursos asignados, Vanini mencionó que la Secretaría tiene repartidas quince partidas específicas, que cubren desde gestión general, comunicación y producción estadística, hasta servicios diversos y espacios culturales.

Dentro del esquema de distribución de la pauta oficial, la Subsecretaría de Medios de Comunicación informó que durante el año 2025 se destinaron aproximadamente 7.200 millones de pesos, lo que representa cerca de un 0,36% del presupuesto provincial, para la publicidad del Estado. La política de asignación se basa en criterios de equidad y pluralidad, procurando distribuir los recursos de manera transparente y equilibrada entre más de 800 proveedores -que incluyen medios de comunicación, generadores de contenidos, soportes digitales y tradicionales- de manera de garantizar la diversidad en la expresión y la cobertura. Según el funcionario “la selección de medios responde a necesidades específicas de alcance territorial, público objetivo, y tipo de audiencia, asegurando que los mensajes del gobierno lleguen de manera efectiva a distintas comunidades.

Fuente: Prensa Legislatura de La Pampa 

Noticias Relacionadas