Abarca capacitación de docentes y personal de salud, la creación de protocolos de actuación claros para situaciones de crisis y la asistencia y contención tanto para los jóvenes como para sus familias.
Se aprobó por unanimidad la ordenanza que convalida el convenio para la creación de un Plan Integral de Prevención, Asistencia y Posvención del Suicidio. Con esta decisión, Río Ceballos se convierte en la ciudad pionera de la provincia de Córdoba en implementar un programa de esta magnitud, enfocado especialmente en las escuelas secundarias, marcando un antes y un después en las políticas públicas de salud mental.
El respaldo unánime de todos los bloques políticos en el Concejo Deliberante refleja la trascendencia de esta iniciativa impulsada por el ejecutivo municipal. El programa, diseñado en cooperación con la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y el Ministerio de Salud de la Provincia, no solo atenderá la emergencia, sino que sentará las bases para una política de prevención sostenida en el tiempo.
Este plan modelo se destaca por su abordaje integral, que incluye la capacitación de docentes y personal de salud, la creación de protocolos de actuación claros para situaciones de crisis, y la asistencia y contención tanto para los jóvenes como para sus familias a través de espacios de posvención. La implementación estará a cargo de equipos especializados de la UNC, garantizando el más alto nivel profesional.
“Prevenir también es cuidar. Llevar la salud mental a las aulas, acompañar a nuestras y nuestros jóvenes, a nuestros docentes, y hacerlo de manera articulada entre el sistema de salud, la comunidad educativa y el municipio, es una de las tareas más importantes que podemos asumir como Estado”, expresó el Intendente Ezequiel Lemos.