Viernes, 03 de Octubre 2025

Mountains

Junta Departamental de Montevideo
Noticias

JDM rindió homenaje a Colectivos LGBTI+

Acto de homenaje a los colectivos sociales Ovejas Negras, Trans Boys Uruguay y Mizangas en el marco del Mes de la Diversidad, y a pocos días de la Marcha de la Diversidad que se realiza en Montevideo el último viernes del mes de setiembre de cada año.

“Hablar de diversidad no es hablar de una moda ni de un sector; es hablar de personas, de vecinas, de vecinos, de juventudes que alzan la voz, de adultos mayores que han resistido en silencio, de familias que quieren vivir con libertad y sin miedo ni vergüenza” sentenció el presidente Gonzalo Sánchez dando inicio al evento.

Para el presidente de la Junta, las autoridades tienen como deber legislar con empatía y, sobre todo, construir políticas públicas que cuenten con la participación real de las comunidades para garantizar que el respeto a la diversidad esté presente en las escuelas, en los espacios públicos, en el trabajo, en la salud y en la cultura.

El edil Diego Romaniello, presidente de la Comisión de Cultura, continuó con la oratoria señalando la necesidad de continuar avanzando con los derechos de las personas LGBTIQ+ a nivel institucional, y agregó que aún faltan personas diversas ocupando espacios de decisión y de participación política directa. En cuanto al evento, el edil estableció que “con este reconocimiento también queremos extender el homenaje a tantos otros colectivos que junto a la comunidad LGBTIQ+, los feminismos y las disidencias, sostienen cotidianamente la lucha por una sociedad más justa.”

Por su parte, la edila Juana Silva recalcó que la causa de la lucha por los derechos LGBTIQ+, sumada a las luchas feministas, antirracistas y de derechos humanos, son “una base fundamental del tejido social de nuestro país” a la que entiende conformada por ciudadanos y ciudadanas que, con su trabajo y sus luchas, engrandecen nuestra democracia. Juana culminó su intervención exponiendo que este homenaje no es solo un acto simbólico sino un compromiso del legislativo departamental con estos temas.

La edila Judith Varela dedicó palabras a los 3 colectivos. Sobre Ovejas Negras destacó que nació el año 2004, en un momento donde el movimiento de la diversidad sexual estaba debilitado y con conflictos internos. El término que antes podría ser un insulto “lo convirtieron en un símbolo de orgullo, de diferencia, de rebeldía y de dignidad”, y se transformó en un colectivo que “abrió caminos, promovió debates, visibilizó luchas y contribuyó a cambios históricos como la aprobación de la Ley de Unión Concubinaria, el matrimonio igualitario y la Ley integral para personas trans”. Respecto a Mizangas, planteó que en tanto organización “nos recuerda que la diversidad también es racial, cultural y social, que hablar de derechos humanos es hablar de interseccionalidad, y que cuando las mujeres se mueven, toda la sociedad se mueve con ellas”. Finalmente, sobre TBU, Varela dijo que es una organización que ha realizado un gran aporte no solamente político, sino sobre todo humano; “hoy la ley existe, pero también sabemos que todavía hay deudas, que no siempre se cumple en todo el territorio, que el acceso a tratamientos hormonales o cirugía sigue siendo desigual y ahí está TBU recordándonos que la lucha no termina, que ser trans no es una moda sino parte de la diversidad humana que siempre existió”.

El edil Diego Rodríguez Silva calificó a este homenaje como un acto de memoria, de justicia y de compromiso; como una instancia para destacar la labor constante que estos colectivos realizan “no solo en el Mes de la Diversidad sino los 365 días del año”.

El edil Gonzalo Gómez señaló que las causas sociales se conquistan, y que “los cambios normativos cuestan”, haciendo énfasis en la necesidad de adecuaciones legales que son “causa y consecuencia de la lucha de la sociedad”.

En el mismo sentido, el edil Juan Ceretta centró su intervención en la lucha cotidiana de las organizaciones “para que esas normas bajen a tierra de una vez por todas” en forma de políticas públicas concretas. Continuó leyendo un fragmento de “Yo soy el monstruo que les habla”, un discurso pronunciado por el filósofo, escritor y activista español Paul B. Preciado, ante tres mil quinientos psicoanalistas de la Escuela Freudiana de París: “¿Por qué están ustedes tan convencidos de que solo los subalternos tenemos identidad? ¿Por qué están ustedes tan convencidos

de que solo los musulmanes, los migrantes, solo los amanerados, solo los negros tienen identidad? No hay identidad más esclerotizada y rígida que su identidad invisible. Ustedes que se creen normales, hegemónicos, los psicoanalistas blanquitos de la burguesía, los binarios, patriarco-coloniales, ¿no tienen acaso ustedes identidad?

Su identidad ligera y anónima es el privilegio de la norma de género sexual

y racial. Todos tenemos identidad, o mejor dicho, nadie tiene identidad. Todos ocupamos un lugar distinto en una red compleja de relaciones de poder”.

Por su parte, la edila Fátima Vázquez subrayó que hablar de diversidad es una tarea profundamente política “que implica disputar sentidos frente a un sistema que históricamente ha intentado invisibilizar, homogeneizar y excluir.”

Para la edila Gimena Urta, este reconocimiento implica un compromiso político de la Junta, y destacó que es también una responsabilidad del Cuerpo hacer visibilizar a aquellos que practican la militancia “de a pie”; personas que en representación de sus colectivos han dejado mucho de sí en el camino de la lucha.

Hacia el final del evento, Sánchez hizo entrega de un obsequio a las organizaciones, que consiste en una reproducción en miniatura de la fachada del edificio patrimonial Casa de Francisco Gómez, sede de la Junta Departamental de Montevideo.

En representación de los colectivos, participaron Magdalena Bessonart por Ovejas Negras, Rodrigo Falcón por Trans Boys Uruguay, y Elizabeth Suárez en representación de Mizangas.

Suárez, activista por los derechos de las personas afrodescendientes y actual coordinadora ejecutiva de la Secretaría de Equidad Étnico Racial y Poblaciones Migrantes de la Intendencia de Montevideo, hizo hincapié en la necesidad de una Ley de reparación integral de las personas afrodescendientes, que también contemple fortalecer la institucionalidad existente. La activista plantea que esta secretaria ya tiene más de 20 años, “pero seguimos peleando por migajas”. Continuó afirmando que “es necesario asegurar la asignación adecuada de recursos y la implementación de una estrategia de política pública en el mediano plazo, pero sobre todo en la visión a largo plazo”.

Por su parte, Bessonart, licenciada en Desarrollo por la UdelaR, hizo uso de la palabra para reivindicar la necesidad de que el reconocimiento de las disidencias se vea reflejado en todos los ámbitos, incluyendo el económico. Señaló que aún hace falta inversión en políticas públicas que apunten a cambiar la realidad material de la población que conforma los colectivos disidentes, la cual sigue siendo excluida y vulnerada.

Finalmente, Rodrigo Falcón, fundador y presidente de TBU, recordó su infancia en tanto niño trans “al cual nadie escuchó”. Continuó diciendo: “hoy me siento orgulloso de nuestras infancias, creciendo en libertad con un documento que les habilita”. Pero a pesar de los avances, apuntó a situaciones que al día de hoy vulneran a la población trans. En este sentido, abogó por la implementación real de los aspectos comprendidos en la Ley Integral para Personas Trans: “Necesitamos que ustedes realmente se comprometan con nuestra población. (…) La Ley Trans se aprobó en el 2018; seguimos estando sin hormonas, seguimos estando con falta de cirugías; los prestadores de salud privados se siguen negando a realizarlas.”

El homenaje contó con un cierre artístico a cargo del Coro de Hombres Gays, conjunto fundado en el año 2016 por su director Alejandro Giaccone, y conformado por varones homosexuales que buscan visibilizar y normalizar la homosexualidad a través del canto.

Fuente: https://www.juntamvd.gub.uy/public/comunicacion/noticia/6843/jdm-rindio-homenaje-a-colectivos-lgbti

Noticias Relacionadas