Anunciaron cuáles serán las iniciativas que ambos organismos incorporarán de acá en más en sus respectivas agendas, como resultado del trabajo en conjunto realizado en pro del desarrollo del Convenio de Cooperación Cultural firmado por ambos en junio de 2022.
En un acto realizado en la Sala Artigas de la Corporación, delegaciones de la Junta Departamental de Montevideo y del Ayuntamiento del municipio de Durango - Comunidad Autónoma del País Vasco, anunciaron cuáles serán las iniciativas en materia de economía, turismo y cultura, que ambos Organismos incorporarán de acá en más en sus respectivas agendas, como resultado del trabajo en conjunto realizado estos días en pro del desarrollo del Convenio de Cooperación Cultural firmado por ambos en junio de 2022.
El periplo de trabajo se dio entre el viernes 3 y hoy, miércoles 8 de mayo, y fue en sintonía con los acuerdos firmados en la primera reunión de ambas delegaciones celebrada en Durango el 27 de setiembre de 2022, que estableció los ejes para la construcción de una agenda común que tomará forma con el estudio de viabilidad de estas acciones anunciadas hoy, labor que ambas entidades deberán encarar a partir de ahora.
La delegación vasca la conforman: Mireia Elkoroiribe, alcaldesa de Durango, Jesica Ruiz Pérez, concejala del Área de Ciudadanía; Arantza Barrenetxea Arruti, concejala de EAJ-PNV; Iker Urquiza Quilez, concejal de EH-BILDU; Jorge Varela Dorrio, concejal de Herriaren Eskubidea; Carlos David García Fernández, concejal del Partido Popular; y Verónica Redondo Gurrutxaga, Técnica en Inmigración.
La delegación montevideana la integran: Patricia Soria, presidenta de la Junta, y los ediles Sofía Espillar (Frente Amplio), Rafael Rondán (Partido Nacional); Ricardo Moreira (Frente Amplio); Leonel Aguirre (Partido Colorado); Sandra Nedov (Frente Amplio) y el Sr. Nicolás Pons en su calidad de secretario general adjunto de la JDM.
Las delegaciones manifestaron su compromiso de implementar políticas públicas con el aporte de profesionales, especialistas y referentes, sobre los siguientes tópicos: descentralización, participación ciudadana, gestión migratoria, vivienda social, cooperativas de vivienda, subsidio de alquileres para poblaciones vulnerables, personas sin hogar, adultos mayores, estímulo a la natalidad, igualdad de género e inclusión, drogadicción, consumo problemático de la TICs en adolescentes, prevención y detección de factores de riesgo de conductas suicidas, autonomía de los jóvenes, y experiencias “MOVIDURANGO” y “CONTAS”, relativas a la promoción de la actividad física en el primer caso, y a una red de propuestas de atención en salud mental en el caso de la segunda.
A continuación, se enumera el listado de las acciones acordadas y que serán sometidas a la evaluación de la Comisión de Seguimiento para la viabilidad de su instrumentación.
Cultura
- Intercambio de contenidos audiovisuales entre “Tv Ciudad” (canal público de la Intendencia de Montevideo) y canales privados de Durango.
- Intercambio de contenidos radiales por medio de la “Radio Pública de Durango” con “Tv Ciudad”.
- Participación de Durango en el Festival de teatro internacional que se realiza en la Sala “Verdi” de Montevideo, que tiene lugar en el mes de enero de cada año.
- Comunicación entre la Biblioteca de la Junta Departamental y la Biblioteca del Municipio de Durango para promover el intercambio de libros, revistas, artículos, tesis, disertaciones, páginas Web, normativa, documentos legales, entrevistas, informes, reportes, etc., así como de experiencias de gestión de cada Institución.
- Presencia de delegaciones de ambas ciudades en la Feria del Libro de Durango y en la 46° Feria Internacional del Libro de Montevideo (octubre próximo).
- Promoción de un concurso literario o de fotografía dirigido a niñas, niños y jóvenes, convocado por ambas Instituciones con una publicación digital de difusión ciudadana gratuita.
- Generación de mecanismos de difusión en ambas ciudades sobre música y cantautores locales.
- Implementación de la visita denominada “duelo de bandoneones” en Durango, portadores de una manifestación cultural identitaria de Montevideo.
- Favorecimiento del intercambio de archivos documentales fotográficos de ambas ciudades.
- Promoción de la presencia en Montevideo de durangueses especializados en brindar cursos de la lengua euskera.
- Difusión de las buenas prácticas relativas al rescate de la memoria histórica sobre el pasado reciente. En este sentido, ase apunta a tomar como días de conmemoración: el 31 de marzo, fecha del bombardeo a Durango realizado en el año 1937 por la aviación fascista italiana; y el 20 de mayo, día de la Marcha del Silencio en Montevideo, por verdad, memoria, justicia y nunca más terrorismo de Estado. Se instrumentarán muestras, exposiciones, documentales, fotogalerías.
- Posibilidad de instalar señaléticas en ambas ciudades con cartelería alusiva a la dimensión cultural de este convenio.
- Propuesta para que la Comedia Nacional de Montevideo desembarque en la ciudad de Durango en el marco de la gira por España, que ya está prevista para los meses de abril-mayo de 2025, con la obra poética de Garcilaso de la Vega.
- Promoción de mecanismos de intercambio entre “bertsolari” duranguenses y “payadores” montevideanos, generando espectáculos abiertos al público en ambas ciudades.
- Favorecimiento para que en el Centro de Exposiciones de Montevideo “SUBTE” se implementen muestras y exposiciones sobre aspectos culturales de Durango y el País Vasco.
Turismo
- Invitación a Durango a para que participe los días 12 y 13 de junio próximos en Montevideo de la feria internacional de destinos turísticos inteligentes (DTI) sobre la base de temáticas significativas vinculadas a la gobernanza, la innovación, la tecnología, la sostenibilidad y la accesibilidad.
- Promoción de “Montevideo-Durango” en la próxima Feria Internacional de Turismo de América Latina, que se realizará en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Se apunta a que desde Montevideo se organice la difusión de materiales de Durango, tangibles, digitales, páginas web, códigos QR, etc.
- Incorporación en las oficinas, dependencias y Centros de Información, de capítulos referidos a la promoción de destinos y circuitos turísticos de ambas ciudades.
- Desarrollo de circuitos por medio de aplicaciones digitales diseñadas para el turismo en cada ciudad, teniendo presente elementos culturales, históricos, arquitectónicos, patrimoniales, y de personalidades en común en la contraparte.
- Incorporación en las páginas web de cada Institución de un enlace que permita redireccionar al sitio web de la contraparte, a efectos de que los montevideanos y los duranguenses accedan a información de calidad, y mantener así actualizado el flujo de contacto.
- Celebración de un torneo de pelota vasca en Durango con participación promocionada de jóvenes de Montevideo.
- Instrumentación para que en la próxima carrera “10 K de Montevideo” la consigna del premio sea en homenaje a Durango.
- Generación de mecanismos de recuperación de la infraestructura de la cancha de pelota vasca en Montevideo (barrio Villa Española) e impulso en ese ámbito de un espacio multicultural con propuestas que involucren a los habitantes de Montevideo y a la comunidad vasca en particular.
Recursos Económicos
- Fomento del intercambio de políticas públicas y buenas prácticas relativas a la promoción del desarrollo económico local de cada ciudad. Entre ellas, destacar el abordaje de las PYMES.
- Instrumentación de la participación de delegaciones de ambas ciudades en ferias culturales, económicas y gastronómicas.
- Instrumentación de ferias específicas de cooperativas de producción y/o de emprendedores.
Integración
- Promoción de mecanismos que faciliten a los habitantes residentes de Montevideo y de Durango en el otro país, a formar parte e involucrarse en las actividades del proceso de cooperación e integración entre las ciudades.
- Definición, a partir de este 2024, de la fecha 27 de septiembre como Día celebración del Acuerdo de Cooperación entre ambos territorios, dando lugar a la coordinación de actividades festivas, de carácter público, convocando a las respectivas ciudadanías a celebrar los valores históricos de amistad.
https://www.juntamvd.gub.uy/public/comunicacion/noticia/6200/jdm-y-ayuntamiento-de-durango-acordaron-acciones-en-materia-de-desarrollo-economico-turismo-y-cultura