Miércoles, 30 de Abril 2025

Mountains

Honorable Cámara de Diputados de Mendoza
Noticias

Parlamento de Cuyo: se designarán representantes por Mendoza para la próxima reunión

La misma se llevará a cabo el 14 de marzo del corriente año. 

La Comisión Bicameral de Diálogo Político, integrada por las comisiones de Relaciones Internacionales, Mercosur e Integración (RIMI) de ambas cámaras y que preside  la senadora Adriana Cano (PJ), mantuvo una reunión para ultimar detalles del encuentro del Parlamento de Cuyo, integrado por las provincias de Mendoza, San Luis y San Juan y  que se desarrollará en San Juan el próximo 14 de marzo del corriente año.

El Parlamento de Cuyo se sostiene sobre los  ejes de  la integración regional  para la cual, en su momento, se diseñó un plan estratégico para consolidar el desarrollo productivo y la conectividad bioceánica, la promoción de las economías regionales y la creación de marcos legislativos que optimicen el uso de los recursos naturales y potencien el desarrollo sostenible.

En el encuentro de la fecha, los legisladores integrantes del RIMI,  se abocaron en primer término, a definir la designación de los parlamentarios mendocinos que asistirán a la vecina provincia de San Juan para exponer en las comisiones relacionadas con el Corredor Bioceánico y Pasos Fronterizos, Salud, enfocada esta última en el tema plagas y dentro de este marco el dengue como prioridad y en la comisión que debatirá sobre el proyecto Mapa Turístico de la Región.

Se determinó que el miércoles se darán a conocer los nombres de los diputados y senadores y representantes del Ejecutivo provincial que expondrán en la reunión del Parlamento de Cuyo.

Por otra parte, la senadora Cano informó que se elevará en el seno del Parlamento, la propuesta de que otras provincias argentinas constituyan la comisión de Diálogo Político para poder tener un acercamiento más fluido en temas que le sean comunes.

Reunión el 13 de marzo

Desde la Cámara de Diputados se interiorizó  al resto de los legisladores presentes, de la reunión que la comisión de Relaciones Internacionales, Mercosur e Integración Regional, que preside Emanuel Fugazzotto (PV)   mantendrá el día 13 de marzo “con los actores políticos” que tienen a su cargo el Paso Internacional de Jama (Jujuy).

“La intención es  además, juntar  a todos los vicepresidentes de las regiones que componen el bloque argentino a los fines de tener una evaluación, un análisis del estado y situación de cada uno de los parlamentos regionales”, pretendiendo además “tener una visión de cómo están los pasos de conectividad para llegar  al Paso Jama” y “exponer sobre la importancia de los pasos fundamentalmente, del Corredor Bioceánico Central con el objetivo de que se considere la plataforma logística de dicho corredor”.

Otro tema para el día 13, es “el estado y la situación de la conectividad”, en función según se dijo, de que “está pendiente saber en qué estado se encuentran  las diligencias que se deben realizar respecto al Paso Pehuenche, respecto a los servicios sanitarios  en Horcones, respecto al sistema unificado del control aduanero”.

Se señaló  asimismo que “se pondrá  el  acento en la necesidad de la municipalización de los Concejos Deliberantes en materia de integración regional y en materia de constitución de las comisiones de diálogos políticos municipales”, indicando que estarán presentes el jueves 13 de marzo “los representantes de cada una de las regiones, los vicepresidentes, y también va a participar la autoridad del bloque Brasil a los efectos de interiorizarlo, en qué estado se encuentra su desarrollo, acordando  también algunas reuniones conjuntas y bilaterales con el bloque argentino”.

En el mencionado encuentro se pedirá “un análisis de evaluación sobre el proceso y desarrollo que ha venido teniendo, sobre todo en estos meses, el Parlamento de Cuyo y el Parlamento Patagónico, habida cuenta de las catástrofes naturales  que sufrió la región sureña del país tras los incendios y formulando un documento de “solidaridad” que será extensivo a las regiones la región del NOA, fundamentalmente, y del NEA, concretamente, por  las inundaciones que ha padecido  en Chaco y Corrientes”.

A la iniciativa del día 13 de marzo adhieren los senadores mendocinos, comprometiendo también su participación en el encuentro.

Bicameral de Diálogo Político

La Comisión Bicameral de Diálogo Político, tal como lo establece el artículo 19 del Tratado de Maipú de Integración y Cooperación entre la República Argentina y la República de Chile, ratificado en Argentina por la Ley 26.561, tiene como objetivo principal deliberar, recomendar y proponer medidas y acciones que fortalezcan las instituciones locales de Mendoza y las regiones chilenas de Valparaíso, Libertador Bernardo O’Higgins y El Maule, con el fin de consolidar una sociedad democrática y avanzar en el proceso de integración social y económica entre ambas naciones.

Noticias Relacionadas