Miércoles, 30 de Abril 2025

Mountains

Junta Departamental de Montevideo
Noticias

Presentan el libro "Ciclo de intercambios sobre realidades de Montevideo Rural"

Es una compilación de las cinco charlas sobre las problemáticas de esta amplia zona del departamento, realizadas entre 2022 y 2023.

La Junta Departamental realizó en su biblioteca “José Artigas” la presentación del libro “Ciclo de intercambios sobre realidades de Montevideo Rural”.

El evento contó con autoridades nacionales, departamentales y municipales, además de integrantes de organizaciones relativas al trabajo rural, académicos, y público en general.

Para el presidente interino de la Junta, edil Diego Revetria, el libro aborda diversos aspectos “que hacen a los modos de producción, a las relaciones sociales, a los recursos naturales, al agua, al cambio climático” y eso lo transforma en un material que enriquece cualquier debate fututo sobre Montevideo Rural.

Vale recordar que estas charlas llevaron los títulos “Marco general histórico referido a la división urbano rural del departamento”; “Producción: el agua en la producción y el uso de los recursos naturales”; “Producción: características eco-sociosistémicas y sus problemáticas asociadas”; “Problemas asociados a la presión por uso del suelo rural”; y “¿Qué Montevideo rural queremos? Prospectiva de planes de ordenamiento territorial con enfoque rural”.

“Queremos que este libro sea in instrumento de consulta”, dijo el presidente de la Comisión de Área Metropolitana, edil Marcos Presa, agregando que espera que no sea “para le eternidad” en la medida en que se vayan resolviendo las cosas que se discuten en el.

En su alocución, Sabrina López, productora familiar de Toledo Chico e integrante de la Mesa de Desarrollo Rural, apuntó a la necesidad de que no desaparezca el Montevideo Rural Productivo o se transforme en un Montevideo de logística, canchas de fútbol y salones de eventos.

En ese sentido, la presidenta de la Mesa de Desarrollo Rural de Montevideo del MGAP, Carina González, se refirió al enorme grado de incertidumbre que hace a la vida en el campo en lo que refiere a lo temático, lo comercial, la colocación de productos, problemas que no ocurren en la ciudad. Y es por ello que este libro, donde están plasmadas las demandas del sector planteadas por sus propios protagonistas, podrá permitir enfocar a escala territorial las problemáticas para mejorar las políticas focalizadas.

Por su parte, la Ing. Agr. Isabel Andreoni hizo hincapié en el término “los campos a las afueras de la ciudad” por encima del concepto de “Montevideo Rural” ya que el primero representa mucho más que la determinación de un área geográfica para definir también la vida en el sentido eco-socio-sistémico del lugar, que para la directora de la Unidad de Montevideo Rural de la Intendencia de Montevideo no es otro que el pulmón verde de toda el área metropolitana del Uruguay y es implica que se le dé la importancia que requiere.

https://www.juntamvd.gub.uy/public/comunicacion/noticia/6453/presentacion-del-libro-ciclo-de-intercambios-sobre-realidades-de-montevideo-rural

Noticias Relacionadas