Miércoles, 30 de Abril 2025

Mountains

Honorable Cámara de Diputados de Mendoza
Noticias

Protocolo de Intervención en situaciones de violencia laboral con perspectiva de género

La finalidad del mismo es “garantizar un ambiente de trabajo seguro, respetuoso y equitativo para todas las personas” que se desempeñan en la Institución. 

La Comisión Especial de Género y Erradicación de la Trata de Personas, presidida por Giuliana Díaz (UCR), dio despacho favorable al proyecto de Resolución de Laura Balsells Miró (PRO). Este proyecto tiene como finalidad la creación e implementación de un “Protocolo de Prevención e Intervención en situaciones de violencia laboral con perspectiva de género” en el ámbito de la Cámara de Diputados de la Provincia de Mendoza.

La finalidad del mismo es “garantizar un ambiente de trabajo seguro, respetuoso y equitativo para todas las personas” que se desempeñan en la Institución. En este sentido, la perspectiva de género implica “reconocer las diferencias en la experiencia de violencia laboral entre hombres y mujeres, y abordar las formas específicas en que las mujeres pueden ser afectadas, incluyendo el acoso sexual, el acoso moral y la discriminación basada en género”.

Además, el proyecto busca “promover y difundir acciones de sensibilización y capacitación tendientes a la prevención de acciones o situaciones de discriminación y/o violencia por razones de género, orientación sexual, identidad o expresión de género en el ámbito laboral”, así como también “crear un Equipo Especializado, cuya función sea la de contener y asesorar a la/s persona/s en situación de discriminación y/o violencia de género en el ámbito legislativo”.

Asimismo, se propone elaborar estadísticas y análisis sistemáticos de los casos de violencia de género en el ámbito laboral, a fin de contar con información integral que permita perfeccionar las medidas de prevención a futuro.

Entre otros aspectos, el protocolo contempla una serie de principios rectores como la asistencia y asesoramiento gratuitos, la confidencialidad y el respeto, la reserva de identidad y el consentimiento informado.

En la fundamentación se describe que “la violencia laboral se define como cualquier acción, incidente o comportamiento que se aparta de lo razonable, en el cual una persona es amenazada, agredida o dañada en el curso de su empleo”.  También se reitera que “la perspectiva de género implica reconocer las diferencias en la experiencia de violencia laboral entre hombres y mujeres, y abordar las formas específicas en que las mujeres pueden ser afectadas, incluyendo el acoso sexual, el acoso moral y la discriminación basada en género”.

Impacto Esperado

Quedan comprendidas bajo este Protocolo todas las personas que trabajen en la Cámara de Diputados: legisladores y legisladoras, su personal a cargo, el personal de los bloques, personal de asesoramiento en Comisiones, personal legislativo en general, las personas que pertenezcan a la Planta Permanente, Transitoria y las personas que presten algún tipo de servicio en áreas administrativas, parlamentarias, de coordinación, informática, técnica y operativas, entre otras.

Asimismo, se promueve la ejemplaridad institucional, posicionando a la Cámara de Diputados como una referente en la promoción de los derechos humanos y la igualdad de género, sirviendo de ejemplo para otras instituciones públicas y privadas.

La Provincia de Mendoza, a través de la Ley 8226, adhiere a la Ley Nacional 26.485 de Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales. La Ley 9262/2020, modificatoria de la Ley 8.226, está vigente y tiene un alcance general.

Foro de Red de Efectores en Violencia de Género

Finalmente, las integrantes de la comisión ultimaron detalles del próximo Foro de Red de Efectores que tendrá lugar en la Cámara de Diputados el 22 de abril a partir de las 14, con el objetivo de intercambiar visiones y conocer las actividades que en cuestiones de género se realizan en cada municipio y organismo provincial.

https://www.hcdmza.gob.ar/site/noticias/68-noticia/9455-despacho-favorable-a-la-creacion-e-implementacion-de-un-protocolo-de-intervencion-en-situaciones-de-violencia-laboral-con-perspectiva-de-genero-en-la-camara-de-diputados

Noticias Relacionadas