El intendente Mario Bergara presentó ante ediles/as, autoridades y prensa dos grandes anuncios relativos a las políticas de limpieza y gestión ambiental proyectadas por parte del ejecutivo de Montevideo para este quinquenio.
Por un lado, se comunicó un plan de 18 acciones que se desarrollarán durante 18 semanas y que apuntan a implementar un primer conjunto de transformaciones clave para fortalecer el sistema de limpieza y gestión de residuos de nuestro departamento. El segundo anuncio consistió en la presentación de las medidas de la Agenda Ambiental Estratégica de Montevideo, que es el plan de trabajo quinquenal y que apunta a mejorar la calidad ambiental y de vida de vecinas y vecinos a largo plazo priorizando la preservación de la biodiversidad, la calidad ambiental, los servicios ecosistémicos y el acceso equitativo a la naturaleza.
El presidente de la Junta, Gonzalo Sánchez dio comienzo al evento, integrando la mesa junto con el intendente; el Director de Desarrollo Ambiental, Leonardo Herou; y Chiara Fioretto, la Directora de Limpieza y Gestión de Residuos.
Desde la Intendencia se explicó que esta agenda promoverá una gestión integral de residuos y un territorio más limpio, justo y resiliente, mediante políticas públicas sólidas, participación ciudadana activa, educación ambiental transformadora e integración socioambiental en toda la planificación y gestión territorial.
En cuanto a las “18 acciones en 18 semanas”, se trata de un conjunto de medidas que comenzarán a instrumentarse con la primera de 26 reuniones y talleres que se realizarán en Concejos Municipales, Concejos Vecinales y Comisiones Barriales, y que incluye desde la instalación de papeleras hasta la implementación de nuevos planes y programas.