Se enmarca en las acciones de divulgación y formación ciudadana vinculadas al debate legislativo sobre la futura ley de juicio por jurados. Permitió a jóvenes participar de debate oral con distintos roles, como defensores, testigos y jurados.
En el recinto de la Cámara de Diputados de La Pampa se llevó a cabo un simulacro de juicio por jurados protagonizado por estudiantes y docentes del nivel secundario del Colegio de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam). La actividad permitió a las y los jóvenes participar de una instancia de debate oral, asumiendo distintos roles -fiscales, defensores, testigos, jurados y magistrados- con el objetivo de comprender de manera práctica el funcionamiento del sistema de enjuiciamiento con jurados populares.
La propuesta forma parte de un trabajo conjunto entre la Legislatura provincial y la Universidad Nacional de La Pampa, a través de su área de Extensión Universitaria, y se enmarca en las acciones de divulgación y formación ciudadana vinculadas al debate legislativo sobre la futura ley de juicio por jurados.
Durante la jornada estuvieron presentes la vicegobernadora y presidenta de la Cámara de Diputados, Alicia Mayoral, el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia, diputado Hernán Pérez Araújo, espacio donde actualmente se desarrolla el tratamiento del proyecto de ley que busca implementar el sistema de jurados populares en la provincia; y el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la UNLPam, Francisco Marull.
En sus palabras, la vicegobernadora destacó la relevancia pedagógica y cívica de la iniciativa: “Esto es una actividad que se desprende de la comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia, que preside precisamente el diputado Pérez Araújo. Se trata de una propuesta que nació en el seno de esa comisión, donde se invitó a participar de esta simulación de un debate oral con un jurado popular. Agradecemos especialmente a la Universidad Nacional de La Pampa por el contacto y la articulación que hicieron posible este encuentro.”
Mayoral también valoró el compromiso de los y las estudiantes que participaron de la experiencia: “Mirando para los costados y viéndolos acá, no hace más que decirme que hay mucho sentido, que hay compromiso y ganas de capacitarse.”
El simulacro de juicio por jurados constituyó una instancia formativa que acercó a los jóvenes a la dinámica del sistema judicial, promoviendo el ejercicio de la ciudadanía, el pensamiento crítico y la comprensión de los procesos democráticos en el ámbito de la justicia.
Fuente: Prensa Legislatura de La Pampa


