Domingo, 23 de Noviembre 2025

Mountains

Honorable Legislatura de Tucumán
Noticias

Tucumán impulsa un marco integral para la protección de la niñez y adolescencia en entorno

Incluye acciones de capacitación docente y comunitaria, campañas de prevención, la creación de una plataforma con recursos, asesoramiento y canales de denuncia. También articulación entre el Estado y el sector privado.

La Legislatura de Tucumán presentó el Programa Provincial de Protección de la Niñez y Adolescencia en Entornos Digitales, una iniciativa destinada a establecer un marco normativo actualizado que garantice el uso seguro, responsable y respetuoso de las tecnologías por parte de niñas, niños y adolescentes.

El acto fue encabezado por el vicegobernador Miguel Acevedo, junto a la ministra de Educación, Susana Montaldo; la legisladora Carolina Vargas Aignasse, impulsora del proyecto; y el legislador Walter Berarducci. Participaron también equipos técnicos, especialistas y representantes de más de 25 instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil.

La jornada culminó con la conferencia “Crear refugios emocionales en mundos hiperconectados: prevención y cuidado integral de la niñez en entornos que no descansan”, dictada por el psicólogo Lucas Malaisi, presidente de la Fundación Educación Emocional. Su intervención aportó lineamientos esenciales para la construcción de políticas públicas de cuidado digital y subrayó la trascendencia de que los poderes del Estado se involucren de manera directa en la protección de la niñez.

La legisladora Vargas Aignasse, presidenta de la Comisión de Digesto Jurídico y Modernización Legislativa, destacó la necesidad de abordar las oportunidades y riesgos de la tecnología: “La tecnología es una herramienta valiosa, pero también requiere que ejerzamos nuestro rol como padres, educadores y responsables del Estado”. Asimismo, valoró que el debate se desarrolle dentro de la Legislatura para asegurar la participación social en la construcción normativa.

Por su parte, el legislador Berarducci señaló que la iniciativa responde a una demanda ciudadana y advirtió sobre el doble impacto de la tecnología: “Puede servir para crear o destruir. El compromiso de la Legislatura es brindar herramientas para prevenir y mitigar las desventajas que enfrentan hoy nuestras comunidades”.

En su exposición, Lucas Malaisi subrayó la importancia de generar espacios de formación y reflexión dentro de las instituciones públicas: “Aquí se dan conversaciones que tienen un impacto social profundo. Celebro estos ámbitos que permiten ofrecer la mejor información para tomar decisiones informadas y orientadas al bienestar social”.

Marco del proyecto de ley

El proyecto propone dotar al Poder Ejecutivo de herramientas para implementar políticas públicas específicas frente al riesgo de violencia digital que afecta a toda la sociedad. El objetivo central es formar y proteger.

El programa incluye acciones de capacitación docente y comunitaria, campañas de prevención, la creación de una plataforma con recursos, asesoramiento y canales de denuncia, la promoción del bienestar digital —equilibrio entre conexión y desconexión—, y la articulación entre el Estado y el sector privado.

La iniciativa también crea el Observatorio Provincial de Entornos Digitales, con sede en la Legislatura. Estará integrado por la Legislatura, el Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, y tendrá como misión monitorear, proponer y acompañar políticas de cuidado digital orientadas al interés superior de niñas, niños y adolescentes.

Noticias Relacionadas