Adriana Brandt, representante de la Fundación Araucaria, destacó la importancia estratégica del vínculo con Tucumán, al considerar que la provincia posee un sistema científico y tecnológico de referencia en el continente.
El vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, encabezó un encuentro con representantes de la Fundación Araucaria de Brasil y del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP), con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación científica y tecnológica entre Tucumán y el Estado de Paraná. Participaron también el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; la legisladora Carolina Vargas Aignasse; autoridades del IDEP encabezadas por su vicepresidente Juan Casañas; y miembros del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (COCITIP), junto a referentes de instituciones académicas, científicas y del sector productivo.
Por la Fundación Araucaria asistió una delegación integrada por Adriana Brandt, Nilceu Deitos, Lila Voeffrey, Luis Gustavo Morello, Mauro Antonio da Silva Sá Ravagnani, Glacy Jaqueline da Silva, Alesandro Bail y Susicley Jati. El encuentro se desarrolló en el marco del convenio suscripto entre el IDEP y la Fundación Araucaria, que impulsa el intercambio de conocimientos y la generación de líneas de investigación conjunta entre ambas regiones.
Durante la reunión, Acevedo destacó el valor de la integración regional al señalar que esta cooperación permite vincular a Tucumán con Brasil, Paraguay y Chile en una franja que comparte clima, desafíos y potencial de desarrollo. Afirmó además que estos vínculos refuerzan el camino impulsado junto al gobernador Osvaldo Jaldo para promover la ciencia, la producción y el trabajo, posicionando a Tucumán como un centro regional con proyección internacional.
La legisladora Carolina Vargas Aignasse subrayó la relevancia institucional de la visita y destacó que la propuesta potencia el hermanamiento entre Argentina y Brasil en el eje de Capricornio, con producciones y economías comunes, permitiendo incorporar una mirada política a la investigación aplicada para el beneficio humano.
Por su parte, el vicepresidente del IDEP, Juan Casañas, señaló que el trabajo conjunto responde a las políticas impulsadas por el gobernador Osvaldo Jaldo para vincular ciencia, tecnología y producción. Agregó que la Fundación Araucaria constituye un modelo de organización que inspira a proyectar misiones conjuntas entre Tucumán y Paraná.
Finalmente, Adriana Brandt, representante de la Fundación Araucaria, destacó la importancia estratégica del vínculo con Tucumán, al considerar que la provincia posee un sistema científico y tecnológico de referencia en el continente. Explicó que el objetivo del acuerdo es avanzar en proyectos conjuntos en bioeconomía, turismo y desarrollo de alimentos de calidad.



