La Cámara aprobó un paquete de leyes enviadas por el Ejecutivo provincial, entre ellas las de “Invierta Neuquén” y “Emplea Neuquén”, orientadas a promover el desarrollo y crecimiento de todo el territorio provincial.
La ley “Emplea Neuquén” fue aprobada por unanimidad con 25 votos positivos, mientras que la denominada “Invierta Neuquén” alcanzó 23 votos favorables y cuatro votos negativos devenidos de UxP, PTS-FIT-U y FIT-U.
El objetivo de la ley “Emplea Neuquén” es generar oportunidades de inserción y mejoras en las condiciones laborales, constituyéndose como un marco normativo de “intermediación” en el mundo del trabajo. A tal fin, prevé incentivos y exenciones impositivas para empresas que contraten mano de obra local y asesoramiento técnico y financiero para emprendedores independientes, entre otros aspectos de promoción laboral.
Para acceder a los beneficios de la norma, es necesario inscribirse en los registros del programa vigente “Emplea Neuquén”. El articulado crea una serie de programas específicos destinados a fomentar la formación laboral, la vinculación entre los interesados y el sector empleador y acompañar el emprendedurismo.
“La ley no es un parche sino una política pública estructural que abandona la lógica del asistencialismo para ir hacia la lógica del trabajo” aseguró el diputado Francisco Lepore (Avanzar) al actuar como miembro informante. Remarcó, además, que la norma “consolida una política pública” vigente por decreto desde el año pasado y mencionó que el objetivo principal es que “el trabajo en la provincia sea para los neuquinos y las neuquinas” bajo un Estado con un “rol central” en el acompañamiento del proceso formativo y en la intermediación entre la oferta y la demanda del mundo laboral.
En tanto, la ley “Invierta Neuquén” crea un régimen de promoción de inversiones mediante beneficios e incentivos en distintas ramas de la producción y la actividad económica consideradas “estratégicas” por el gobierno provincial. El objetivo es potenciar el crecimiento y el desarrollo en materia económica mediante la promoción de actividades productivas de impacto en la provincia.
Entre las actividades que contempla la norma figuran aquellas vinculadas al turismo, a salud, a infraestructura, a la ciencia y la tecnología, a la producción agropecuaria, la energía y aquellas conexas al desarrollo hidrocarburífero y actividades de explotación minera.
https://www.legislaturaneuquen.gob.ar/NoticiaDetalle?idNoticia=15914