Se implementarán capacitaciones para funcionarios y agentes municipales, como así también a referentes de organizaciones intermedias de la comunidad que se dediquen a la atención de la niñez y la adolescencia.
Se realizó la sesión ordinaria encabezada por la presidente del cuerpo, Mariel Naya Yrigoyen, y la secretaria, Dra. Priscila Fonseca, quienes dieron inicio a la sesión del día de la fecha con la totalidad de los concejales presentes.
A continuación, se trató el primer punto referido a la lectura y consideración del Acta N° 1664, omitiendo su lectura fue aprobada unánimemente.
El segundo punto fue de despachos de la comisión de gobierno, primero el Expte. N° 5985 /2.024 referido al proyecto de Ordenanza de Interbloque de adherirse a la Ley Nacional Nº27.709 “Ley Lucio”. Tiene como objetivo la capacitación a todo el personal municipal a los funcionarios públicos, a los agentes de los distintos poderes para la detención de estas situaciones de maltrato infantil.
En el caso especial de Lucio que fue maltratado por su madre y su pareja, se pudo haber prevenido había muchas señales y se pudo haber prevenido este homicidio. El concejal Josías Cerono tomó la palabra como miembro informante y expresó, “a través de esta ordenanza buscamos que todas las personas que tengan contacto con niños y adolescentes puedan estar capacitados para la detección temprana de estas situaciones y se pueda evitar este tipo de problemas”. Puesto a consideración por la presidente se aprobó unánimemente.
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
DE CURUZÚ CUATIA
SANCIONA CON FUERZA DE
ORDENANZA
ARTÍCULO 1º.- ADHERIR a la Ley Nacional N° 27.709, de Prevención y Detección Temprana de la Violencia contra los Niños, Niñas y Adolescentes, publicada en el Decreto 253/2023 del Boletín Oficial y conocida como LEY LUCIO. -
ARTICULO 2º.- DISPONER que el D.E.M determinará la Autoridad de Aplicación de la presente Ordenanza.
ARTICULO 3º: ESTABLECER que el D.E.M., a través de la autoridad de aplicación y en articulación con la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, implementará capacitaciones para funcionarios y agentes municipales, como así también, a referentes de organizaciones intermedias de nuestra comunidad que se dediquen a la atención de la niñez y la adolescencia como clubes, academias de formación artística, espacios de educación no formal y todas aquellas personas que estén en contacto con Niños, Niñas y Adolescentes, a fin de brindar información que les permitan contar con herramientas para la detección temprana de posibles situaciones de violencia.-
ARTICULO 4º.- DE FORMA.
Seguidamente se trataron los despachos de la comisión de obras públicas, el Expte. N°5892 /2.024 sobre la nota privada de los vecinos de la calle Berón de Astrada solicitando colocación de reductores de velocidad en la zona. El concejal Arbelo explicó que se analizó en comisión y se vio la necesidad de colocar en este lugar, de acuerdo a la solicitud de los vecinos, dónde ven que diariamente las personas que por allí transitan, en los horarios de la escuela Rosende y cruzan la calle sin mirar y debemos proteger a esos niños que circulan en esa zona y pasan por Berón de Astrada mediante la colocación de una senda peatonal de acuerdo a las necesidades que allí surgen. Además, aclaró que las modificaciones a la ordenanza 2110 se trata del cambio de nombre de la calle Ejército Argentino por Elena Bonatti, para darle a la zona mayor seguridad a los transeúntes. Se pone a consideración de los concejales y es aprobado de manera unánime.
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
DE CURUZU CUATIA
SANCIONA CON FUERZA DE
ORDENANZA
ARTICULO 1°. MODIFICAR el artículo 1º de la Ordenanza N°2.110, donde dice:
* (...) Avenida Ejército Argentino, debe decir Elena Bonatti Rocca (Acceso al Parque Mitre).
ARTÍCULO 2º.- INCORPORAR al artículo 1º Ordenanza Nº 2.110 "Berón de Astrada al 1400, antes de la intersección con Las Heras".
ARTÍCULO 3º.- DE FORMA.
Luego fue tratado el Expte. N°5922 /2.024, la nota privada de la Sra. Khouri Araceli solicitando reparación de la calle Bonpland. La concejal Crespi comentó que se habló con la secretaría de Obras y tuvo la respuesta que se va arreglar lo solicitado, por ello pidió el pase a archivo el que fue aprobado unánimemente.
Seguidamente fue tratado el Expte. N°5983 /2.024 sobre el proyecto de Resolución del bloque Partido Justicialista de solicitar al D.E.M. repare la intersección de calles Sarmientos y Castelli. La concejal Crespi tomó la palabra y dijo que previamente en el lugar citado había una rotura de Aguas de Corrientes, que luego de su reparación el municipio realizó el arreglo correspondiente de la calle por lo que solicitó el pase a archivo del expediente el que fue aprobado de manera unánime.
Continuando con los despachos se trató de la comisión de control, el Expte. N° 5988/2.024 en referencia a la nota de Auditoría N° 17/2024 remitiendo Informe de Auditoría correspondiente al Tercer Trimestre del año 2.023. Luego de la explicación de lo remitido por el Auditor por parte del concejal Arbelo pidió el acompañamiento de los concejales quienes aprobaron unánimemente el despacho.
El tercer punto fue el de proyectos ingresados, de ordenanza del D.E.M. de fijar la remuneración máxima del escalafón municipal a partir del 1º del mes de junio 2.024 pasó a comisión de Presupuesto.
De interbloque de preservación y emplazamiento del busto de la Sra. Victorina Rivara de Perazzo pasó a comisión de Gobierno.
De crear el programa “Mi buzo, símbolo de unidad” pasó a la comisión de Gobierno.
De modificar el artículo1, punto C, inciso b de la Ordenanza Nº 133 pasó a comisión de Gobierno.
De Resolución del bloque partido justicialista de solicitar la reparación de las calles del barrio Centenario que se detallan en el proyecto, pasó a comisión de Obras. De solicitar al D.E.M. la extensión cloacal y red de agua del Bº Intendente Juan Pedro Sorribes pasó a Obras y de solicitar al D.E.M. el arreglo de calles pasó a comisión de Obras.
Del bloque Frente Renovador de solicitar al D.E.M. mejoramiento y reparación de la plazoleta “Santa Rosa de Lima” pasó a comisión de Obras.
De los bloques ELI y Partido Liberal de solicitar al D.E.M. la correcta recolección de los residuos domiciliarios pasó a comisión de Obras.
Referido a proyectos de declaración, del bloque Frente Renovador de Declarar de Interés Municipal el 25 de junio como el día del Psicólogo social pasó a comisión de Gobierno.
De los bloques Frente Renovador y Partido Justicialista de expresar la profunda preocupación de este cuerpo frente a la desaparición del niño Loan Peña pasó a comisión de Gobierno.
El cuarto punto tratado fue de comunicaciones oficiales, primero del D.E.M., los Boletines Oficiales: N° 3.508 y Nº 3.509.
De la presidencia del H.C.D. informando movimiento de fondos del H.C.D. correspondientes a la Resolución de Presidencia Nº 30/2024.
El quinto punto fue notas privadas del Sr. Raffo Agustín solicitando elevar los costos de boleto del servicio público urbano de pasajeros pasó a comisión de Presupuesto.
El sexto punto el de Resoluciones del D.E.M.:
N° 142: Declarar el cese como Agente de Planta Permanente, a parir del 1 de junio del 2.024 a la Sra. Norma Rodríguez, M.I. Nº 13.311.198. -
N° 143: Designar a partir del 1° de junio del año 2.024, al Sr. Luis Villalba D.N.I. Nº 32.579.165, como Coordinador de Músicos. -
N° 144: Establecer el receso invernal.
N° 145: Recategorizar a todo el personal “Jornalizado” de clase N° 11 y 12 a la clase N° 13 del escalafón municipal, en tanto y en cuanto no confronte con la legislación vigente.
N° 146: Otorgar una ayuda económica de PESOS CIEN MIL ($100.000) a la Fundación Unidos Por los Animales, CUIT 30-71494194-8. -
N° 147: Autorizar la Escritura Pública del terreno descripto en el presente favor de Villalba Elsa Itatí D.N.I. Nº 23.083.810. -
No habiendo otro tema que tratar la presidente dio por finalizada la sesión del día de la fecha.
https://concejocuruzucuatia.gob.ar/index.php/717-informe-de-prensa-hcd-sesion-27-de-junio-de-2024