Algunas de las iniciativas fueron: realizar un censo de árboles, la proyección de un hospital de segundo nivel, la socialización del proyecto de avenida Segunda Periférica y la ampliación del servicio de transporte municipal.
En la primera sesión macrodistrital de este 2024, realizada en el Macrodistrito III Periférica, el Concejo Municipal de La Paz aprobó 13 minutas de comunicación que recomiendan al Ejecutivo Municipal: realizar un censo de árboles, la proyección de un hospital de segundo nivel, la socialización del proyecto de avenida Segunda Periférica, la ampliación del servicio de transporte municipal, y la conformación de mesas de trabajo con participación ciudadana para resolver problemáticas de las zonas que aglutina el Distrito III, entre otros temas.
Todas esas iniciativas fueron puestas en consideración por el concejal asignado al Macrodistrito III Periférica, Óscar Sogliano. La sesión se realizó el 30 de agosto en el salón Inti Palace II con la participación de vecinos y vecinas.
“Ha sido la primera sesión macrodistrital de este 2024-2025. Hemos aprobado 13 Minutas que lo hemos hecho en coordinación con controles sociales, asociaciones comunitarias y juntas de vecinos. Son muy importantes, tenemos desde un hospital de segundo nivel hasta vías importantes que tenemos que trabajar con el Ejecutivo, para buscar presupuesto, como la Ramiro Castillo que sale a Yungas o el tema de la Segunda Periférica que es un vía muy importante de circulación para todo el macrodistrito”, resaltó el legislador municipal.
Un hospital de segundo nivel
Sogliano destacó que la construcción de un hospital de segundo nivel es una demanda de los vecinos, quienes identificaron un predio en la zona Isla Colinas de Achachicala que cumple con las características para edificar el nosocomio como ser: tener una superficie entre 1.500 a 3.000 metros cuadrados con poca pendiente y vinculación a vías principales, además de accesibilidad a transporte público, servicios básicos de agua, alcantarillado, luz, gas, teléfono e internet.
En este caso el Concejal presentó una minuta de comunicación que recomienda tres acciones al Ejecutivo Municipal: recuperar el predio que según los antecedentes registrados en el Gobierno Autónomo Municipal fueron de propiedad municipal; elaborar y remitir el proyecto a diseño final del Hospital de segundo nivel e; incorporar en el Plan Operativo Anual (POA) los recursos necesarios para la ejecución de la obra.
Censo de árboles
Entre otras iniciativas innovadoras presentadas por Sogliano resalta la minuta que recomienda realizar un censo de árboles en el Macrodistrito III Periferica y en el Municipio de La Paz, para contar con información clara y efectiva sobre los ejemplares arbóreos que permita conocer las especies a las que pertenecen y su número, además de tener conocimiento de cuáles y cuántos de ellos tienen valor patrimonial, lo que permitirá desarrollar políticas y acciones efectivas para su protección, cuidado, conservación y reproducción.
Avenida Segunda Periférica
Considerando la necesidad de los vecinos de contar con una avenida alterna que conecte las zonas Norte y Este de la ciudad de La Paz, el Concejo Municipal también aprobó la minuta de comunicación que recomienda al Ejecutivo municipal remitir documentación de respaldo y organización de talleres de socialización acerca del proyecto denominado Segunda Periférica.
La minuta propuesta por el Concejal asignado al macrodistrito III Periférica permitirá que los vecinos conozcan el avance del proyecto, las dificultades y los tiempos establecidos para consolidación de esta vía.
Nueva ruta de transporte municipal
También resalta entre los temas tratados en la sesión macrodistrital Periférica la necesidad de ampliar la cobertura del sistema Integrado de Transporte masivo del municipio de La Paz al área de crecimiento de la mancha urbana, por lo que el Concejo Municipal aprobó la minuta de comunicación que recomienda al Ejecutivo municipal realizar un análisis de factibilidad y gestiones para implementar la ruta Achachicala – Limanipata.
Mesas de trabajo
Con el objetivo de fomentar la participación ciudadana en la resolución de problemas, el Concejo Municipal aprobó una minuta de comunicación que recomienda al alcalde de La Paz Iván Arias que convoque a mesas de trabajo con participación ciudadana para trabajar en la resolución de problemas como: el comercio en las vías públicas, el transporte y la seguridad ciudadana, en el plazo de un mes calendario.
Entre las acciones clave recomendadas en las minutas de comunicación aprobadas en la primera sesión macrodistrital, se destacan la formación de un comité para el Proyecto Puente Playón Verde, el recapeo de la avenida Ramos Gavilán y el asfaltado de las avenidas Juan José Torrez Gonzales, Chacaltaya y Ramiro Castillo. Además, se propone implementar un procedimiento para garantizar la correcta provisión de información sobre propiedad municipal y avanzar en la recuperación de áreas verdes.