Se trata de dos iniciativas impulsadas por Daniela García y Adrián Reche (UCR), que hacen referencia a incorporar estas acciones en el Código Contravencional.
El Observatorio de la Víctima de La Rioja, presidido por la vicegobernadora Florencia López, se reunió con el titular del Ministerio Público Fiscal, Javier Vallejos, para coordinar acciones de difusión y capacitación de los derechos de la víctima.
La Cámara de Diputados de Entre Ríos retomó sus funciones habituales tras el receso en el ámbito de la legislatura. El presidente, Angel Giano, consideró vital continuar este año trabajando desde el diálogo y el consenso junto a diputadas y diputados para poder tener una legislatura abierta que legisle para el desarrollo entrerriano.
01/03/2021 - Argentina Corrientes
Honorable Cámara de Diputados Provincia de Corrientes
El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani, lo entregó a la Directora Ejecutiva del Hospital de Niños Juan Pablo II, Silvana Aguirre Serantes, y a la especialista Antonia Cabral Castellá, quienes lo analizarán y realizarán aportes basados en su experiencia.
Con el acompañamiento unánime de los distintos bloques fue sancionada la modificación del radio urbano de Saturnino María Laspiur, proyecto que fuera enviado por el Poder Ejecutivo y que obtuviera despacho favorable de la comisión de Legislación General y de Asuntos Institucionales, Municipales y Comunales.
01/03/2021 - Argentina Ciudad Autónoma de Buenos Aires
El presidente del Poder Legislativo, Hugo Sager, se reunió con integrantes de Asperger Chaco y miembros de la Unión Federal de Asperger, para abordar las diversas actividades que desarrollarán para visibilizar este tipo de trastorno del espectro autista.
La Cámara de Diputados abrió la inscripción para la primera edición de este año en capacitación en perspectiva de género y violencia contra las mujeres destinada exclusivamente a los agentes de la Cámara Baja.
01/03/2021 - Argentina Buenos Aires
Honorable Cámara de Diputados Provincia de Buenos Aires
El acuerdo permitirá modernizar la forma de vinculación y comunicación entre el Poder Ejecutivo provincial y la Cámara Baja. Además, optimizará el manejo de la información pública y aportará transparencia.
Con el objetivo de concientizar, prevenir y erradicar el grooming, la Legislatura jujeña sancionó, en noviembre de 2017, la Ley Nº 6.037 que establece un marco de acción para prevenir que niños, niñas y adolescentes sean víctimas de prácticas de ciberacoso sexual.
Convocada por el Poder Ejecutivo mediante decreto N° 105/21, se llevó a cabo la 1° Sesión Extraordinaria de la Cámara de Senadores, presidida por el Vicegobernador Antonio Marocco y con la presencia de 22 Senadores.
Se trata de un inventario y reserva de suelo urbano, periurbano y/o urbanizable, constituido por los bienes inmuebles incorporados al dominio de la propiedad provincial que se encuentren vacantes de uso o de uso ocioso reconvertible.
El proyecto tuvo media sanción y fue impulsado para registrar toda la información referida a la curva de crecimiento con los percentilos correspondientes
18/02/2021 - Argentina Corrientes
Honorable Cámara de Diputados Provincia de Corrientes
Referentes de fundaciones que impulsan una normativa nacional, y padres de niños que padecieron y padecen cáncer, se convocaron en un encuentro virtual con el presidente de la cámara de Diputados de Corrientes Pedro Cassani.
10/02/2021 - Argentina Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Se llevó a cabo la primera reunión presencial de la Mesa Ejecutiva del Parlamento del NOA (la octava desde el retorno), presidida por el Vicegobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, con el objetivo de definir los temas de la Sesión Plenaria que se realizará el 17 de marzo próximo.
08/02/2021 - Argentina Ciudad Autónoma de Buenos Aires
El Instituto Legislativo de Capacitación Permanente surge para potenciar las capacidades del personal de La Legislatura. Junto a esta importante actividad, abre a la comunidad parte de su oferta de cursos y organiza seminarios, jornadas y conferencias.
Luego de ser recibido en la sede de la Unicameral por el vicegobernador, Manuel Calvo, el gobernador Juan Schiaretti dejó abiertas las sesiones ordinarias de la Legislatura 2021, correspondientes al 143° período legislativo.
La Legislatura sancionó por unanimidad la ley que conforma el Sistema Provincial de Acogimiento Familiar "Familias Rionegrinas Solidarias", que generará procedimientos alternativos de contención y asistencia temporal para niños, niñas y adolescentes menores de 18 años que por una medida excepcional debieran ser separados de su núcleo familiar conviviente.
Durante su última sesión del año, el Senado de Salta aprobó la Ley de Presupuesto General de la Administración Provincial Ejercicio 2.021; se autorizó la adhesión del Consenso Fiscal 2020, suscripto con la Nación y se aprobó la nueva Ley de Regalías Mineras.
El Gobierno Provincial arribó al Departamento Arauco con respuestas concretas para la comunidad. La vicegobernadora, Florencia López, hizo hincapié en el compromiso asumido para mejorar el sistema hospitalario. “La planta de oxígeno, el Centro de Hemodiálisis y las refacciones en el hospital San Nicolás marcan un antes y un después de la Salud, no sólo de Aimogasta, sino del Interior”, remarcó.
Los cambios introducidos consisten en el establecimiento de un régimen de promoción de las inversiones que se efectúen en nuevos emprendimientos forestales y en las ampliaciones de los bosques existentes.
10/12/2020 - Argentina Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Promueve las unidades productivas en sectores vulnerables. Otras normas aprobadas en la Legislatura incentivan la agricultura urbana, la compensación ecológica y la capacitación de funcionarios en temas ambientales. Fomento a la competencia.
10/12/2020 - Argentina Corrientes
Honorable Cámara de Diputados Provincia de Corrientes
La Cámara que preside Perucho Cassani además de aprobar por mayoría el Presupuesto, sancionó la Ley por la que se crea el Inventario Provincial de Humedales.
El presupuesto general para el año 2021 dispone una previsión total del gasto del orden de los 184,8 mil millones de pesos, de los cuales 151,7 mil millones le corresponden al funcionamiento del Ejecutivo provincial.
El organismo advirtió un crecimiento en la cantidad de denuncias por violencia de género y consideró que es producto de la visibilización que va tomando una problemática de larga data en la región. Desde el cuerpo se planteó una actualización de la legislación vigente.
En un contexto difícil por los efectos que ha dejado la pandemia, sumando los años de recesión con caída del PBI en el país, el Presupuesto 2021 aprobado el miércoles pasado por la Legislatura marca un sendero de esperanza hacia la recuperación económica y la generación de empleo.
La Cámara de Diputados designó las nuevas autoridades del Tribunal de Cuentas Provincial a partir del 16 de abril del 2021 por finalización de mandato. Prorrogó por un año la vigencia de la Ley N° 10.243, aprobó la integración de la Comisión Especial de Control Presupuestario; la modificación de Ley de prácticas gratuitas, cirugías reparadoras y/o reconstrucción mamarias post mastectomía. Es ley la creación del Juzgado de Violencia de Género y Protección Integral de Menores en Chilecito y el cupo de viviendas para madres y la comunidad LGBTTTIQ+, víctimas de violencia de género.
04/12/2020 - Argentina Ciudad Autónoma de Buenos Aires
El ministro Martín Mura cuantificó la quita de recursos coparticipables a la Ciudad en $ 52.000 millones para 2021, por lo que se suspenderán obras de infraestructura y se revisarán contratos. El total presupuestado es $ 612.643 millones.
04/12/2020 - Argentina Corrientes
Honorable Cámara de Diputados Provincia de Corrientes
En 2019 la cámara legislativa que preside Pedro Cassani desarrolló 22 sesiones ordinarias (más 2 extraordinarias en diciembre). Este año, con pandemia, fueron 23, con una importante cantidad de proyectos de ley aprobados (no menor al periodo anterior). Ya comenzó el Período Extraordinario.
Se incorporará al Sistema Público Provincial de Salud (SPPS) como tratamiento, las especialidades medicinales derivadas del cannabis para aquellos pacientes a los que el profesional o equipo de salud responsable se lo indique como tratamiento medicinal, terapéutico o paliativo del dolor.
La provincia de Salta continúa sumando legislación para la prevención de la violencia de género con la aprobación en el Senado de la modificación de la Ley 5546, Estatuto del Empleado Público y la sanción de un protocolo de actuación interna.
La iniciativa fue enviada a la Cámara de Diputados para su tratamiento, al igual que la propuesta para derogar el Plan Abre. También tuvo media sanción el marco normativo sobre el cambio climático. Sentido homenaje a Diego Maradona. La sesión pasó a cuarto intermedio hasta el lunes.
Los partidos políticos o alianzas electorales deberán exigir a todos sus precandidatos y candidatos, el Certificado de Antecedentes Penales que acompañará la presentación de listas.
Prevé exenciones impositivas por diez años para las empresas del sector en la provincia. También incentivos al empleo y programas de formación y capacitación, con la expectativa de aumentar fuertemente la creación de puestos de trabajo.
27/11/2020 - Argentina Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Abarca a los tres poderes, determina principios y deberes de los funcionarios y fija sanciones. Habrá oficinas para controlar, capacitar, recibir denuncias y presentarlas ante la Justicia o autoridad pertinente.
27/11/2020 - Argentina Corrientes
Honorable Cámara de Diputados Provincia de Corrientes
Le permitirá a la provincia contar con recursos específicos para afrontar futuras crisis y situaciones no previstas que requieran de disponibilidad de recursos.
El Senado de Salta avanzó en la definición de diferentes normas de gran trascendencia en las áreas de salud y en materia electoral, con la aprobación en definitiva del uso medicinal del cannabis y la media sanción a la suspensión de las PASO para el 2021.
En el aniversario de la sede del Instituto Iberoamericano de Derecho Parlamentario en la Cámara de Diputados se fijó el objetivo de crear nuevas subsedes en otras provincias.
La legislatura de Río Negro, luego de una sesión que duró más de diez horas y que fue realizada de forma semipresencial, sancionó siete leyes de diversas temáticas.
Diputados aprobó el Presupuesto 2021; la prórroga para acceder al Adicional Jubilatorio Provincial y la ratificación de dominio público del Estado Provincial sobre el dique de los Sauces y zonas aledañas. También declaró de interés provincial la inauguración del Observatorio de Víctimas de Delitos de La Rioja. Con las sesiones del 3 y 10 de diciembre finaliza el 135° período legislativo.
La presidenta del Poder Legislativo, vicegobernadora Mónica Urquiza, expuso en la primera capacitación sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. De la reunión participaron, la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS), contadora Victoria Tolosa Paz; el coordinador residente de las Naciones Unidas en Argentina, Roberto Valent; y sus correspondientes equipos.
Con el fin de avanzar en la regularización de una actividad ancestral muy difundida en la zona, como es el consumo de hojas de coca, el Senado aprobó durante su última sesión un proyecto de Ley por el cual crea el Registro Público de distribuidores y expendedores de hojas de coca en estado natural de la Provincia de Salta.
13/11/2020 - Argentina Ciudad Autónoma de Buenos Aires
El Cuerpo Parlamentario destacó el encuentro entre autoridades parlamentarias y la generación de un espacio de intercambio de opiniones y experiencias.
13/11/2020 - Argentina Ciudad Autónoma de Buenos Aires
La titular de Cámara legislativa, vicegobernadora Mónica Urquiza, presidió la primera reunión de Comisión de Malvinas, Atlántico Sur y Antártida (7). Allí los Parlamentarios eligieron a las autoridades de ese nuevo espacio de debate legislativo, según lo que se detalla en el artículo 66 del Reglamento Interno (RI) de Cámara. El legislador Federico Sciurano (UCR) resultó electo presidente de dicho espacio.
El Presupuesto fue derivado a las Comisiones de Presupuesto y Hacienda, y de Asuntos Constitucionales y Legislación General, mientras que el endeudamiento obtuvo media sanción con 11 votos favorables y 7 abstenciones.
La Legislatura reconoció y homenajeó al personal de Salud de La Rioja por su trabajo, esfuerzo y compromiso en tiempos de pandemia. Recibieron un reconocimiento legislativo de la mano de la vicegobernadora, Florencia López, y diputados. Además, se descubrió un mural que representa a los médicos como verdaderos héroes, pintado por el artista riojano Flavio Brizuela
Apuntan no solo a firmas de los distintos rubros de la industria, sino también vinculadas a la economía del conocimiento y a las que desarrollan servicios de logística. Por otra parte, asumió como suplente temporaria la legisladora Jacqueline Viviana Ronge.
06/11/2020 - Argentina Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Presidentes, vicepresidentes y diputados de las cámaras legislativas del país se reunieron en el segundo Foro Federal de este año. El encuentro fue transmitido por redes sociales de los parlamentos.
06/11/2020 - Argentina Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Los diputados porteños sancionaron una eximición de tributos y condonación de deudas por obras en entidades deportivas. Se aprobó una ley que obliga a la igualdad de género entre deportistas y en comisiones directivas.
En la primera reunión del Comité de Emergencia Ambiental, el ingeniero especialista en agroclimatología Eduardo Sierra advirtió que el ciclo anual de “La Niña” se extenderá, en principio, hasta marzo. El ambientalista Juan Carlos Villalonga informó de los proyectos de leyes en el Congreso Nacional, que afectan a la provincia de Corrientes. Siguen en contacto permanente.
El vicegobernador Alejandro Palmieri, junto a vicegobernadores de otras provincias, participó en un encuentro virtual con el embajador argentino en China, Luis María Kreckler, con quien debatieron sobre fortalezas y potencialidades de los sectores productivos de cada provincia con posibilidad de exportación al país asiático.
La Cámara Baja dio media sanción al proyecto de Ley para extender por 180 días más la emergencia dispuesta por Ley N° 8.185, en los departamentos Orán, San Martín y Rivadavia.
Diputados aprobaron un Régimen Especial de Regularización de Deudas. El Presupuesto 2021 tomó estado parlamentario y en las sesiones venideras se aprobaría. Además, se sancionó con fuerza de ley la modificatoria de la norma que regula el Consejo de la Magistratura; la creación de un equipo de asistencia psicosocial para el personal de salud y seguridad, y la creación de la Unidad de Desarrollo Económico Social.
Es el delito por el cual niños, niñas y adolescentes son acosados con fines sexuales a través del uso de las tecnologías de la información y la comunicación. La norma aprobada suma acciones en materia de toma de conciencia y prevención para la rápida detección de estos casos.
Se sancionó un régimen de beneficios para reconvertir hoteles o crear nuevos alojamientos destinados a universitarios del interior y exterior que cursan en la Ciudad.
La iniciativa apunta a elaborar programas y proyectos que tiendan a la formación de los agentes, el diseño de políticas públicas y la realización de jornadas de capacitación.
30/10/2020 - Argentina Corrientes
Honorable Cámara de Diputados Provincia de Corrientes
Con el fin de crear conciencia en las mujeres sobre la necesidad de realizarse el auto-examen y los controles médicos para detectar tempranamente el Cáncer de Mama, la Cámara de Diputados desarrolló una serie de acciones que tuvieron su epicentro en una charla con una especialista local, y testimonios de mujeres que “le ganaron” a la enfermedad.
Por unanimidad, aprobó la normativa que dispone el principio de paridad de género en la integración de los poderes del Estado, cuerpos colegiados y partidos políticos. También se sancionó la adhesión a la ley complementaria de ART y se dio media sanción a la creación del Programa de recuperación post Covid-19.
La Cámara de Senadores aprobó la adhesión a la Ley Nacional 27.554 “Campaña Nacional para la Donación de Plasma Sanguíneo de Pacientes Recuperados de Covid-19”; la Ley sobre detección temprana del Síndrome de Asperger y del Espectro Autista, y la adhesión a la Ley nacional contra incendios forestales.
El gobernador de la provincia comunicará su mensaje anual a la Honorable Cámara de Diputados el próximo viernes 6 de noviembre, a las 12 horas, de manera virtual ante el actual contexto de pandemia.
Los empleados del área recibieron una distinción por el trabajo que allí realizan. “Nuestra biblioteca es uno de los orgullos más importantes de la provincia y tenemos que ponerla en valor diariamente”, aseguró la vicegobernadora, Florencia López.
30/10/2020 - Argentina Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Tiene el objetivo de investigar las causas y efectos de la enfermedad, su detección, tratamiento y atención mediante un abordaje que permita mejorar la expectativa y la calidad de vida de quien la padece.
La propuesta presentada por el senador Marcelo Rubio busca reducir la morbimortalidad por cáncer en estos pacientes, mejorar la sobrevida global de los mismos, la calidad de vida y su entorno familiar, entre otros objetivos. El proyecto se aprobó por unanimidad por lo que pasó a Diputados en revisión.
19/10/2020 - Argentina Corrientes
Honorable Cámara de Diputados Provincia de Corrientes
El cuerpo parlamentario facultó a su presidente a convocar a los representantes de los 3 poderes del estado, especialistas y ONG, entre otras instituciones públicas y privadas relacionadas a la temática ambiental. Desde ahí, se monitoreará el avance de proyectos y acciones.
En sesión remota, la Cámara de Senadores aprobó una nueva prórroga por dos años de la Ley de Emergencia Social por violencia de Género en la provincia de Salta.
Además se votó una preferencia para una sesión para el proyecto de Ley presentado por el Poder Ejecutivo por el cual se crea "Santa Fe Redes y Servicios", y se convocó a Sesión Conjunta para tratar el próximo jueves la suspensión del Fiscal Mauro Blanco y la remoción del Fiscal Gustavo Ponce Asahad.
La Comisión de Género del ParlaNOA organizó un conversatorio sobre “Cáncer de mama en inclusión social”. La vicegobernadora, Florencia López, instó a los legisladores de la región a trabajar por “mujeres vivas, sanas y con reales oportunidades económicas”.
19/10/2020 - Argentina Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Durante octubre se realizan campañas en todo el mundo con el objetivo de sensibilizar a las mujeres sobre la importancia de realizarse un examen de mamas regularmente, ya que el diagnóstico precoz resulta clave para poder superar la enfermedad.
14/10/2020 - Argentina Ciudad Autónoma de Buenos Aires
El presidente del Poder Legislativo, Hugo Sager, junto con la vicegobernadora, Analía Rach Quiroga, el titular del Interbloque Frente Chaqueño, Juan Manuel Pedrini, y la secretaria de Derechos Humanos, Silvana Pérez, mantuvieron una reunión virtual con la subsecretaria de Asuntos Parlamentarios de la Jefatura de Gabinete, Cecilia Gómez Miranda.
A través de la gestión realizada por el subsecretario de Relaciones Institucionales de Jefatura de Gabinete de la Nación, Sebastián Benítez Molas, se llevó adelante el encuentro virtual que tuvo como objetivo informar detalles del Programa Nacional de Gobernanza y Calidad Parlamentaria (PNGyCP). El mismo es impulsado por la Subsecretaría de Asuntos Parlamentarios, perteneciente a la Secretaría de Relaciones Parlamentarias, Institucionales y con la Sociedad Civil de la Jefatura de Gabinete de Ministros.
En esta línea, el titular de la Legislatura destacó su interés en llevar adelante distintas capacitaciones que ofrece el programa nacional. “Se trata de cursos virtuales que ofrecen herramientas de fortalecimiento al Parlamento y a concejos municipales, promoviendo el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de Naciones Unidas”, indicó.
Asimismo, destacó la importancia del curso sobre la inclusión de la perspectiva de género en el ámbito legislativo: “En lo que concierne a la labor de legisladores y legisladoras es un primer paso que les permita modificar las situaciones de desigualdad y violencia desde el inicio del proceso de toma de decisiones que luego culmina en una ley u ordenanza”.
La Subsecretaría de Asuntos Parlamentarios se propone interactuar como un aliado estratégico de los parlamentos brindando herramientas de fortalecimiento para: crear un ambiente legal propicio para la implementación de la Agenda 2030; asegurar que los presupuestos públicos reflejen los compromisos tomados por el Ejecutivo; movilizar los medios de implementación; e impulsar la participación ciudadana y la rendición de cuentas.
La iniciativa busca llegar al consenso para la futura ley que habilite la creación de una herramienta fiscal que permita contar con recursos provenientes de la actividad hidrocarburifera y destinarlos a situaciones que requieran erogaciones no previstas en los marcos presupuestarios.
09/10/2020 - Argentina Corrientes
Honorable Cámara de Diputados Provincia de Corrientes
A la reunión virtual, asistieron legisladores nacionales y provinciales (de distintas distritos de Argentina); integrantes del Poder Ejecutivo correntino; intendentes; ONG's contra el cambio climático; referentes de CONICET, siendo el principal disertante el ambientalista Juan Carlos Villalonga. Hubo coincidencias y compromiso público de trabajar unidos contra las consecuencias del cambio climático.
“Los incendios en la provincia de Corrientes, nos convocó a legisladores nacionales y provinciales (de Corrientes y de distintos distritos de Argentina), a intendentes, representantes del Poder Ejecutivo Provincial, y referentes de distintas ONG a una reunión trascendente, donde coincidimos, tras capacitarnos con el ambientalista Juan Carlos Villalonga, en que es necesario el funcionamiento de un COMITÉ AMBIENTAL, para monitorear la concreción de nuestros proyectos referidos a la prevención de incendios y otras catástrofes naturales; que lamentablemente, seguirán ocurriendo según los informes de especialistas”, informó el Presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani tras la reunión virtual que unió a oficialistas y opositores, para intentar unificar estrategias en dicha cuestión que preocupa y ocupa.
Primeramente, y antes de escuchar las propuestas en danza (que son variadas en todos los ámbitos) el ex director de Greenpeace Argentina “Cali” Villalonga expuso con gráficos, el nivel de gravedad de la situación, sintetizando en pocos minutos años de investigación.
Entre sus primeras apreciaciones, dijo que si bien hay algunas actitudes especulativas en los focos ígneos, además de picardías, descuidos, vandalismo, “también hay causas naturales”, que tienden a agravarse, en los próximos meses, por el fenómeno de "La Niña", que significa menor cantidad de lluvias.
“Hoy estamos entrando en una fase de la historia, en la cual este tipo de eventos de todo tipo -en los cuales los incendios masivos son uno de ellos- pasan a ser una realidad previsible y recurrente”, enfatizó para detallar leyes en vigencia, en proceso de modificación y las necesarias.
Los participantes pudieron observar la historia del clima en 800 mil años con sus cambios de temperaturas que van ascendiendo, y que traerán consecuencias graves en el nivel de deshielo. “El año pasado en la Asamblea General de Naciones Unidas, se planteó el compromiso argentino de lograr la neutralidad del carbono para el 2050; ahora hay que llevarlo a la práctica y traducirlo en política”, comentó.
“Es allí donde todas las decisiones -que van desde el Presupuesto del Manejo del Fuego a las decisiones que podemos tomar por provincias, y tantas otras actividades-, deben tener en cuenta esta trama y estos números porque sino, podemos caer en el voluntarismo de decir bueno, las cosas hay que hacerlas bien cuando podamos; y la verdad tenemos tiempos perentorios y números perentorios para estar a la altura de este desafío”, concluyó su exposición.
Seguidamente, la diputada nacional Ingrid Jetter, brindó un informe de lo que se debate en el Congreso Nacional y anunció la presentación de un pedido de informes sobre el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo –SINAGIR-, sobre el cual recordó que funcionó muy bien con el problema de la inundación, tras la adhesión provincial en 2018.
Acerca de las iniciativas en el Congreso informó que uno propone la creación de una Flota Nacional de Aeronaves Hidrantes para la lucha contra incendios forestales y pastizales, entre otros referidos a pedidos de informes que “no son respondidos”, se quejó.
La diputada nacional por Chaco Aída Ayala, por su parte, habló de la realidad de su provincia, entendiendo que “la región debe estar unida en este y otros flagelos”. Comentó que los legisladores están trabajando en forma unida con el Gobierno provincial; pero advirtió que debe haber una articulación municipio, provincia y nación, para lograr más equipamientos, además de aviones hidrantes.
El Director de la Estación Biológica Corrientes Martín Kowalewski, aclarando que la misma es una unidad del Conicet, informó del trabajo que realizan. “Esta estación tiene más de 40 años de trayectoria y está emplazado es el Parque Provincial San Cayetano, que fue creado en el 2015. Son 80 hectáreas que tiene pastizales, esteros y diferente montes de tipo nativos y vegetación de borde de río. Desde el 2015 había mejorado notablemente la condición del ambiente y sus animales siendo cada vez más visibles y numerosos, como por ejemplo monos aulladores negros y dorados” dijo para referirse luego al incendio que destruyó investigaciones y mató animales.
“Todavía estamos evaluando los daños, es posible que en algunos lugares la vegetación empiece a recomponerse solo con el tiempo, pero en otros lugares no. La perdida de fauna fue masiva. Víboras, culebras, yacaré, carpinchos, venado, zorros, lobitos de río, monos carayá, hemos encontrado de todo, casi el 100% de la fauna desapareció del parque, los animales que hemos encontrados vivos fueron atacados por perros, o fueron cazados y los animales que han sobrevivido pero que han escapado no tienen donde ir ni donde volver”, relató.
Pidió tres leyes: que el parque se incorpore al Plan Manejo de Fuego; un programa de Restauración Ecológica, la Ley de Guardaparques; y una Ley de Brigada Provincial de Lucha contra incendios, que por cierto, el diputado Marcelo Chaín ya lo presentó.
“Y una cosa que me desesperó, fue que faltó una coordinación provincia- nación”, se animó a decir el investigador científico.
El Director de Foresto Industria de Santa Rosa Oscar Taffarel, se refirió a la situación de su localidad, donde 5 aserraderos tuvieron pérdidas totales, y solicitó que la brigada esté a disposición cuanto antes y sin limites de días y horarios.
Desde la ONG “Correntinos por el Cambio Climático” Nicolas Duarte, celebró el ámbito de encuentro, asegurando que por primera vez se aborda esta problemática, como tal con todos los signos y colores partidarios.
“Si en 10 años no cambiamos nuestra forma de relacionarnos con la naturaleza, la crisis climática se va a convertir, realmente en una de las mayores catástrofes de la humanidad. Parece apocalíptico, parece utópico, parece que pasa solamente en el primer mundo pero, la realidad es que no. Y la realidad es que desde el mes de agosto hasta el día de hoy esto a quedado evidenciado con los distintos sucesos que han sido de público conocimiento”, señaló el joven ambientalista de Corrientes.
Sin medias tintas aseguró que “hay una deuda pendiente por parte de la dirigencia política sobre las causas socio ambientales. Tienen que asumir el compromiso de que nos puedan escuchar, de que podamos ser escuchados porque, a parte somos una generación que repensamos el pasado para pensar el futuro”, dijo.
La reunión prosiguió con el Director de Recursos Forestales de la Provincia Roberto Rojas quien se explayó con las medidas adoptadas desde el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Producción.
Asistieron además: los legisladores nacionales Jorge Romero, Estela Regidor, Sofía Brambilla (además de Ayala y Jetter); la casi totalidad de los diputados provinciales; funcionarios del Poder Ejecutivo Provincial de diversas áreas; intendentes y funcionarios de Departamentos Ejecutivos Municipales de toda la provincia; el senador provincial Martín Barrionuevo; integrantes de las legislaturas CABA, Salta y Mendoza por la capacitación y las normativas expuestas; miembros del CONICET NEA; y referentes de distintas ONG ambientalistas, entre otros.
Vale destacar que la Cámara de Diputados creó “de manera extraordinaria” un comité de “Emergencia Ambiental”, con representantes de la Legislatura Provincial; legisladores nacionales; funcionarios del Poder Ejecutivo Provincial; intendentes, especialistas en la materia, UNNE; y distintas ONG relacionadas al tema, dada la situación inédita en que se encuentra la provincia por efectos de la sequía, los incendios de campos, pastizales y bosques que destruyen a su paso todo tipo de bienes privados y públicos; agravados por las limitaciones que impone la cuarentena por la pandemia de Covid 19.
09/10/2020 - Argentina Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Funcionarios y representantes de ONG's se unieron para intercambiar ideas y trabajar contra las consecuencias del cambio climático que atraviesa el país.
Se pretende que la formación a quienes ejercerán como jurados, sea desde una concepción del conocimiento integral en cuanto a la perspectiva de género como una parte fundamental del quehacer judicial.
La pandemia trajo consecuencias económicas para el sector de la cultura. Desde la Cámara alta se avanza en el análisis de un Proyecto de Ley para declarar la Emergencia Cultural en la provincia.
30/09/2020 - Argentina Ciudad Autónoma de Buenos Aires
La norma está destinada a regular los juegos de azar en la Ciudad, tanto de manera presencial como online, y la prevención del juego patológico en cualquiera de sus modalidades.
30/09/2020 - Argentina Corrientes
Honorable Cámara de Diputados Provincia de Corrientes
La Legislatura de Río Negro sancionó, por unanimidad, la ley remitida por el Poder Ejecutivo que modifica la ley de ministerios, y a partir de ahora, el ministerio de Seguridad y Justicia pasa a ser secretaría de Estado.
También se aprobó la norma que establece que los productos que venzan en un plazo inferior a los quince días desde su exhibición para la venta deben contener un rótulo de advertencia.
Secretarias y secretarios parlamentarios se reunieron por primera vez e intercambiaron experiencias sobre la realidad actual que están atravesando los Poderes Legislativos.
23/09/2020 - Argentina Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Una norma aprobada en la última sesión reglamenta la práctica de montañismo en tanto disciplina cultural, deportiva y sociorecreativa. También se emitió una declaración por los 10 años de la creación de la bandera de Córdoba.
La vicegobernadora de la Provincia y Presidenta de la Cámara de Senadores tomó la palabra antes de finalizar la Sesión Ordinaria para manifestar su acompañamiento a la Ministra de Salud tras saberse el resultado positivo de Covid-19 de la funcionaria, y también para invitar a la población a reflexionar sobre el enorme incremento de contagios de coronavirus en la Provincia de Santa Fe.
22/09/2020 - Argentina Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Después de una reunión conjunta de tres comisiones legislativas, los diputados de la Ciudad se aprestaban a emitir dictamen de un proyecto con texto consensuado.
21/09/2020 - Argentina Ciudad Autónoma de Buenos Aires
La experiencia fue desarrollada por OAJNU Córdoba y se extendió a lo largo de dos jornadas, desde la sede de la Legislatura y también de forma remota. Con saldo positivo, 72 jóvenes estudiantes debatieron, intercambiaron miradas y asumieron el rol legislativo.
Se trata de un 35% restante, que permitirá alcanzar el 80% que hasta mediados de 2018 era subsidiado por el Gobierno Nacional, y estará vigente hasta su restitución en la órbita nacional. Si bien se adelantó la existencia de un acuerdo que modificaría el actual cuadro tarifario, a la fecha no se ha implementado. Será retroactivo al mes de Julio.
11/09/2020 - Argentina Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Los parlamentos de todo el país tienen ahora una red para intercambiar proyectos y acercarse a la comunidad. El primer encuentro tuvo lugar el 28 de agosto.
El parlamento dio sanción a la ley que tiene por objeto el potenciamiento y estímulo del voluntariado social regulando su relación con las entidades sin fines de lucro a las que pertenecen.
02/09/2020 - Argentina Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Se orienta a brindar herramientas, instrumentos y experiencias prácticas para abordar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus objetivos en la escala local y subnacional, con foco en ciudades y regiones metropolitanas. Inicia este 8 de septiembre y es gratuito.
La ley provincial adopta la definición, tipos y modalidades de violencia previstos en la ley nacional 26.485 y su modificatoria prevista en la ley nacional 27-533.
Estará bajo la coordinación de la Prosecretaría de la Cámara de Diputados y la Comisión de Desarrollo Social, Salud, Derechos Humanos y Deportes. Articularán medidas pertinentes a cooperar con la administración en general y contrarrestar la propagación de la pandemia generada por el Covid-19.
El Senado de Salta aprobó en su última sesión un proyecto de adhesión a la Ley nacional sobre prescripción de recetas electrónicas y un proyecto de declaración solicitando que se establezca un protocolo para garantizar el derecho de los pacientes infectados por Covid-19.
28/08/2020 - Argentina Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Por primera vez se reunieron vía online los presidentes y vicepresidentes de las cámaras legislativas del país. El encuentro fue transmitido por redes sociales de los parlamentos.
28/08/2020 - Argentina Corrientes
Honorable Cámara de Diputados Provincia de Corrientes
Son los de necesidad y urgencia que restringen la circulación de autos y prorrogan vencimientos de licencias. Suspenden la obligación del recambio de taxis modelos 2009 y 2010. Acuerdo para cuatro magistrados. Reconocimiento al Dr. Crescenti.
La red convoca a todos los poderes legislativos provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a unirse e intercambiar experiencias a través de sus áreas de prensa y comunicación institucional.
Busca generar conciencia en la sociedad y de ese modo implementar estrategias que permitan acompañar e integrar a las personas con esta condición, sin sufrir discriminación.
20/08/2020 - Argentina Corrientes
Honorable Cámara de Diputados Provincia de Corrientes
La Cámara Baja también aprobó en la sesión diversas resoluciones en el marco de la lucha contra el Abigeato, y de la prevención de incendios forestales, entre otras cuestiones no menos importantes.
Será un ambiente acondicionado para que las madres trabajadoras extraigan su leche durante la jornada laboral y amamanten a sus hijos si así lo decidieran.
18/08/2020 - Argentina Corrientes
Honorable Cámara de Senadores Provincia de Corrientes
En el marco del Foro "Agenda Argentina 2020. Hablemos de Transformaciones", la vicegobernadora, Florencia López, participó del panel "Territorios y Gestión Pública". Opinó que el desafío post pandemia será “potenciar los territorios, lograr crecimiento económico, desarrollo productivo e innovación tecnológica en La Rioja y el NOA", y que para ello se necesita que el Estado intervenga y apoye con políticas de fomento.
Entre otros asuntos, la Cámara de Senadores aprobó una iniciativa para que la provincia adhiera a la Ley Nacional 27.554 que crea la campaña para la donación de plasma sanguíneo de pacientes recuperados de Covid-19.
Podrá dictaminar sobre la organización, consolidación y desarrollo de las familias en la comunidad, de los derechos de las mujeres y lo relativo a los niños, niñas y adolescentes que habiten la provincia.
Además se sancionó la integración del Observatorio de la Víctima del Delito y la obligatoriedad del barbijo en la provincia con un sistema sancionatorio, entre otros temas.
13/08/2020 - Argentina Corrientes
Honorable Cámara de Diputados Provincia de Corrientes
La vicepresidente de AMJA, Martha Altabe, visitó al presidente de Diputados, Pedro Cassani, en el marco del trabajo conjunto entre ambas instituciones, en pos de la perspectiva de género. Ultimaron detalles de la próxima capacitación.
El proyecto aprobado le asigna a los honorarios profesionales el rasgo de “retribución mínima, ética, inderogable e inmodificable, la que podrá aumentarse, pero no disminuirse”.
Tras el despacho unánime de las iniciativas por parte de la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, el Cuerpo podría tratar un proyecto que nació en 2016 con una propuesta del actual presidente de la Legislatura, Hugo Sager, para crear una comisión específica que aborde temáticas de género y diversidades.
La idea apunta a propiciar información, contenido y material didáctico sobre las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti, focalizándose en la prevención, los riesgos y las consecuencias.
La asistencia a clubes deportivos y la creación de la Comisión de Asesoramiento Permanente sobre Malvinas, Atlántico Sur y Antártida, fueron algunos de los temas tratados.
12/08/2020 - Argentina Ciudad Autónoma de Buenos Aires
En reuniones de comisiones, los diputados porteños analizaron la situación de discapacitados y preceptos de bioética, relacionados con el Covid 19. Ratificación de los nuevos DNU.
El 15 de marzo quedará en la historia, ya que por primera vez se realizó una sesión de manera remota. Desde entonces, se concretaron 13 sesiones virtuales, con un total de 29 horas de transmisión online.
Su construcción resolverá los problemas de caudal y calidad de agua para toda la Cuenca Carbonífera. La inversión para la obra está estimada en más de 120 millones de pesos.
Es un espacio de discusión abierto para pensar en forma conjunta la mejor herramienta financiera con recursos derivados de la actividad hidrocarburífera para afrontar situaciones de crisis económicas y financiar proyectos.
El acoso sexual virtual a niños, niñas y adolescentes es un tema que preocupa y ocupa, aún más en pandemia, a la sociedad. Para combatirlo, los Diputados aprobaron una ley de prevención.
La realizó la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires por primera vez en su historia para evaluar a cuatro candidatos/as a integrar un tribunal de alzada de la justicia local. Además la Comisión de Tránsito y Transporte analizó diferentes expedientes.
La Cámara de Diputados aprobó la ley que suprime la desregulación de la actividad económica, en particular lo concerniente al ejercicio de profesiones liberales.
El programa que presentó el gobernador Rodolfo Suárez tiene como objetivo fortalecer a las pymes en contexto de pandemia y ayudar a personas que decidan invertir para mover la economía local. Pueden acceder empresas, individuos y fidecomisos. Pasó al Ejecutivo.
05/08/2020 - Argentina Corrientes
Honorable Cámara de Diputados Provincia de Corrientes
El próximo encuentro será el 27 de agosto, en la misma modalidad: presencial para diputados y personal de la casa, y virtual para los Concejos Deliberantes y público en general.
22/07/2020 - Argentina Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Treinta y cinco diputados que representan a nueve bloques políticos juraron el 10 de diciembre del 2019
ante la Legislatura de la Provincia de Neuquén.
En sesión especial de la Cámara de Diputados, presidida por el Presidente Provisional Dr.
Armando Felipe Cabrera, prestaron juramento los diputados electos.
En el recinto de sesiones Deolindo Felipe Bittel, tuvo lugar la Sesión preparatoria
en la que se llevó a cabo la toma de juramento de los diputados electos.