Estudiantes indígenas de la Universidad de Brasilia (UnB), que participaron en la reunión pública a distancia de la Cámara Legislativa y exigieron políticas de asistencia pública y condiciones para la permanencia en el DF. El encuentro, transmitido en vivo por TV Web CLDF y en el portal de YouTube de la Casa , fue mediado por el congresista Fábio Félix (PSOL), quien defendió la garantía de los derechos de los estudiantes indígenas y destacó que el encuentro público se desarrolla en un momento simbólico, cuando Se produce una movilización de la población indígena en el DF.
Indígenas de todo el país se han reunido en la Praça da Cidadania, en la Esplanada dos Ministérios, en el movimiento Lucha por la Vida, organizado por Articulação dos Povos Indígenas do Brasil (Apib). El movimiento promoverá actos en contra de la llamada "agenda anti-indígena que está en marcha en el Congreso Nacional y en el Gobierno Federal". Félix agregó que la discusión de hoy "se suma a este proceso de lucha".
En este escenario, el secretario del Concejo Indígena del DF, Tiago Kirixi, abogó por políticas públicas que permitan la permanencia de los estudiantes indígenas en el DF. Mencionó las dificultades de adaptación de los indígenas, muchos de los cuales vienen directamente de los pueblos, en una ciudad como Brasilia. El apoyo financiero y de vivienda, el apoyo psicológico y educativo fueron algunas de las medidas enumeradas por Kirixi.
La Comisión de Uso de Suelo, en Sesión Extraordinaria No. 104, el informe final del Pan de Uso y Gestión de Suelo (PUGS) para su futuro debate en el interior del Concejo Metropolitano y su aprobación.
26/08/2021 Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires