El objetivo del Observatorio es colaborar en el desarrollo e implementación de políticas públicas para prevenir y combatir la violencia y la discriminación.
El Pleno del Concejo Municipal de La Paz, en su Sesión Ordinaria N°54, aprobó la creación y conformación de la Comisión Especial por la Igualdad de Género; esto a iniciativa de la concejal Yelka Maric con el objetivo de luchar contra todo tipo de violencia y en defensa de los derechos humanos.
“Quiero proponer y someter a votación la creación de la Comisión Especial de la Mujer que ojalá sea compuesta por las seis concejales: Lucía Mamani, Lourdes Chambilla, Joselinne Pinto, Roxana Pérez Del Castillo, Eliana Paco y mi persona (Yelka Maric); para que unidas y con seguridad pongamos nuestro granito de arena y luchemos con este mal de nunca acabar -la violencia-. También invito a los compañeros concejales”, intervino en una primera instancia la legisladora impulsora.
Sin embargo, luego de un gran debate con los once concejales, se llegó al acuerdo de que esta nueva Comisión, no solo sea en defensa a las mujeres sino para todos los seres humanos que sufran algún tipo de agresión ya sea física, psicológica o laboral.
“La violencia es un problema social de carácter estructural que requiere de respuestas integradas”, dijo Maric al momento de explicar su propuesta.
Posteriormente, los concejales aprobaron de manera unánime y se realizó la creación de la Comisión Especial por la Igualdad de Género que estará conformada por todos los concejales que deseen ser parte de la misma
La concejala Sandra Benítez, mediante una minuta, presentó ante el pleno de la Junta Municipal solicitando que el proyecto denominado “JOYAS DE CATEURA” sea declarado de Interés Municipal.
10/08/2021 Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Se entregaron distinciones de reconocimiento a quienes cumplieron 25 años de servicios en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (ex Concejo Deliberante).
04/08/2021 Consejo Regional Metropolitano de Santiago
Diputados, funcionarios y empleados del Poder Legislativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires recibieron formación virtual y obligatoria con perspectiva de género e igualdad.